robot de la enciclopedia para niños

Acrocomia crispa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acrocomia crispa
Acrocomia crispa.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Familia: Arecaceae
Subfamilia: Arecoideae
Tribu: Cocoseae
Subtribu: Bactridinae
Género: Acrocomia
Especie: Acrocomia crispa
(Kunth) C.F.Baker ex. Becc.

La Acrocomia crispa es un tipo de palmera que pertenece a la familia de las Aracáceas. Es originaria de Cuba.

Esta palmera es conocida por varios nombres, dependiendo del lugar:

  • corojo en Cuba
  • palma de corojos en Cuba
  • palma barrigona en otros países de habla hispana
  • palmera barrigona en otros países de habla hispana
  • palmera barrigona cubana en otros países de habla hispana
  • cuban belly palm en inglés

¿Cómo es la Palma Barrigona Cubana?

La Acrocomia crispa es una palmera con espinas que puede crecer entre 5 y 7 metros de altura. Su tronco, llamado estípite, es delgado en la base y en la parte de arriba, pero se hincha en el centro. Esta forma le da el nombre de "palmera barrigona".

Características del Tronco y las Hojas

Cuando la palmera es joven, su tronco tiene anillos con espinas largas y oscuras. Estas espinas también cubren partes de sus grandes hojas, como el raquis (el eje central de la hoja) y el limbo (la parte ancha de la hoja).

Flores y Frutos de la Palma Corojo

Esta palmera florece en primavera. Sus flores son muy atractivas para las abejas. Los frutos, también conocidos como corojo, son redondos y parecen pequeños cocos. Son de color amarillo por fuera y tienen una cáscara delgada. Por dentro, tienen una capa muy dura llamada endocarpio y una nuez blanca y sólida. Esta nuez tiene un sabor parecido al de la pulpa del coco seco, pero un poco más suave.

¿Dónde Crece la Palma Barrigona?

La Acrocomia crispa se encuentra principalmente en la zona oriental de Cuba. Abunda sobre todo en las provincias de Camagüey y Holguín. Prefiere crecer en terrenos con mucha piedra y que tienen calcio.

Usos Importantes de la Palma Corojo

Esta palmera es muy útil y tiene varios usos.

Usos Alimenticios

Los frutos de corojo son muy valorados y se venden. El ganado, como las vacas, los come. Además, de estos frutos se extrae un aceite muy apreciado, conocido como manteca de corojo. En algunas partes de Cuba, se usan máquinas pequeñas hechas a mano para sacar este aceite. Se utiliza tanto para cocinar como para hacer jabones y productos de belleza.

Usos Industriales

De las hojas de la palmera, después de un proceso especial, se obtiene una fibra muy resistente llamada pita de corojo. Esta fibra se usa para fabricar escobas y plumeros de excelente calidad. También se emplea para hacer cuerdas muy fuertes, como las que se usan para lazar ganado o para hilos de pesca.

Clasificación Científica de la Palma Corojo

La Acrocomia crispa fue descrita por primera vez por Kunth y luego por C.F.Baker y Beccari en 1912. Antes, esta palmera se clasificaba en otro grupo llamado Gastrococos.

¿Qué Significa su Nombre?

  • Acrocomia: Este nombre viene de dos palabras griegas: akros, que significa "alto", y kome, que significa "pelo" o "mechón". Es posible que se refiera a la forma en que las hojas se agrupan en la parte alta del tronco, como un mechón.
  • crispa: Esta palabra viene del latín y significa "crespo" o "rizado".

Otros Nombres Científicos que ha Tenido

A lo largo del tiempo, esta palmera ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinónimos:

  • Cocos crispa Kunth (1817)
  • Astrocaryum crispum (Kunth) M.Gómez (1893)
  • Gastrococos crispa (Kunth) H.E.Moore (1968)
  • Gastrococos armentalis Morales (1866)
  • Acrocomia armentalis (Morales) L.H.Bailey & E.Z.Bailey (1941)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cuban belly palm Facts for Kids

kids search engine
Acrocomia crispa para Niños. Enciclopedia Kiddle.