robot de la enciclopedia para niños

Guepardo sudafricano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Guepardo sudafricano
Cheetah (Acinonyx jubatus) on the road.jpg
Un guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) en el parque nacional Kruger.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Felidae
Género: Acinonyx
Especie: A. jubatus
Subespecie: Acinonyx jubatus jubatus
(Schreber, 1775)
Sinonimia
  • Felis jubata Schreber, 1775
  • Acinonyx jubatus guttata (Hermann, 1804)
  • Acinonyx jubatus fearsoni (Smith, 1834)
  • Acinonyx jubatus fearonis (Fitzinger, 1869)
  • Acinonyx jubatus lanea (Sclater, 1877)
  • Acinonyx jubatus obergi (Hilzheimer, 1913)
  • Acinonyx jubatus ngorongorensis (Hilzheimer, 1913)
  • Acinonyx jubatus velox (Heller, 1913)
  • Acinonyx jubatus rex (Pocock, 1927)

El guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) es una subespecie del guepardo. El guepardo es el animal terrestre más veloz del mundo. Esta subespecie vive en el sur de África.

¿Qué es el guepardo sudafricano?

Descubrimiento y nombre

El guepardo sudafricano fue descrito por primera vez en el año 1775. Lo hizo un naturalista alemán llamado Johann Christian Daniel von Schreber. Él le dio el nombre científico de Felis jubata.

El lugar donde se encontró el primer ejemplar de esta especie fue en las colinas del cabo de Buena Esperanza. Esto está en la Provincia del Cabo Occidental, Sudáfrica.

Significado de su nombre

El nombre Acinonyx viene del idioma griego. Significa 'garra no movible'. Esto se refiere a que sus garras no se retraen por completo.

La palabra jubatus viene del latín y significa 'melena'. Este nombre se refiere a la melena que tienen los cachorros de guepardo.

¿Dónde vive el guepardo sudafricano?

Distribución geográfica

Archivo:Cheetah, Acinonyx jubatus, at Pilanesberg National Park, Northwest Province, South Africa. (26976115054)
Un guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) en el parque nacional Pilanesberg.

Esta subespecie vive solo en el sur de África. Se encuentra en países como Angola, Botsuana, Mozambique, Sudáfrica, Zambia, Zimbabue y Namibia.

Es difícil distinguir esta subespecie de otras solo por su apariencia. Los científicos necesitan estudiar su genoma para identificarla con seguridad.

Estudios genéticos

En 2017, algunos guepardos del este de África fueron incluidos en esta subespecie. Sin embargo, estudios más recientes en 2020 cambiaron esta clasificación.

Un estudio detallado de la diversidad genética de todos los guepardos mostró diferencias claras. Se analizaron datos del genoma y del ADN mitocondrial. Esto ayudó a reconocer cinco grupos distintos de guepardos.

A pesar de lo que se pensaba, los guepardos no son tan genéticamente parecidos entre sí. Aunque su diversidad genética es menor que la de otros felinos en peligro.

El guepardo sudafricano tiene la mayor población continua. Por eso, muestra la mayor diversidad genética entre todas las subespecies de guepardos.

¿Cómo vive el guepardo sudafricano?

Hábitat y alimentación

Este guepardo es un animal típico de la sabana africana. Prefiere vivir en lugares llanos con poca vegetación densa. Esto le permite correr muy rápido para cazar.

Se alimenta de mamíferos pequeños y medianos. Su presa principal son las gacelas.

¿Cómo se protege al guepardo sudafricano?

Esfuerzos de conservación

Antes de la llegada de los colonos europeos, había muchos guepardos en África. Pero su número ha disminuido mucho.

Las principales razones son la pérdida de su hogar y la reducción de sus presas. También los cazan ilegalmente por sus pieles y para venderlos como mascotas.

Actualmente, la mayoría de los guepardos sudafricanos viven en áreas protegidas. Se calcula que quedan unos 4300 ejemplares en la naturaleza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Southeast African cheetah Facts for Kids

kids search engine
Guepardo sudafricano para Niños. Enciclopedia Kiddle.