Acequia Real de Moncada para niños
La Real Acequia de Moncada es un sistema de canales de agua muy antiguo que se encuentra en la Comunidad Valenciana, en el este de España. Su historia se remonta a la época musulmana, lo que significa que tiene más de ochocientos años. Aunque no se sabe con exactitud cuándo fue construida, se cree que pudo ser durante el Califato de Córdoba o en la época de los reinos de Taifas en el siglo XI.
Los historiadores no han encontrado documentos muy antiguos que den fechas exactas, y las excavaciones arqueológicas tampoco han revelado muchos detalles. Por eso, gran parte de la historia de la acequia de Moncada durante el periodo musulmán sigue siendo un misterio.
Contenido
¿De dónde viene el agua de la Acequia de Moncada?
El canal de la acequia de Moncada toma el agua del río Turia por su lado izquierdo. Esto lo hace a través de una pequeña presa llamada azud, que está en el municipio de Paterna. Este punto se encuentra a unos 300 metros río abajo de la estación que suministra agua a la ciudad de Valencia y sus alrededores.
¿Qué tan larga es la Acequia de Moncada?
La acequia tiene una longitud de unos 32,8 kilómetros. Su recorrido principal termina en el barranco del Arif, entre Puzol y Sagunto. Sin embargo, una parte de la acequia continúa hacia el norte, regando varias huertas, hasta que finalmente desemboca en el mar, al sur del Puerto de Sagunto.
¿Cuánta tierra riega esta acequia?
La Real Acequia de Moncada es muy importante para la agricultura, ya que riega una gran superficie de 6.343 hectáreas de terreno.
¿Cuánta agua puede llevar la acequia?
Esta acequia fue diseñada para transportar hasta 6 metros cúbicos de agua por segundo. Sin embargo, debido a que no siempre está completamente limpia, actualmente puede llevar un máximo de 4,5 metros cúbicos por segundo. Normalmente, la cantidad de agua que circula es de entre 2 y 3 metros cúbicos por segundo, lo cual es suficiente para las necesidades de riego actuales.
Usos históricos y actuales de la Acequia
Desde hace mucho tiempo, la fuerza del agua de la acequia se ha usado para mover molinos. Estos molinos se encontraban a lo largo de su recorrido, especialmente cerca de Paterna. Es una pena que muchos de estos edificios históricos no se hayan conservado bien. Por ejemplo, uno de ellos se destruyó en 2007 por un incendio antes de que pudiera ser restaurado.
Hoy en día, el agua de la acequia se usa principalmente para regar huertas y árboles. Sin embargo, el crecimiento de las ciudades está haciendo que cada vez haya menos terrenos de cultivo que regar, ya que se construyen más zonas urbanas.
¿Qué animales viven en la Acequia de Moncada?
En la Real Acequia de Moncada se pueden ver anguilas que vienen desde el lugar donde nace el canal. En la década de 1970, había muchas anguilas, pero su número disminuyó mucho cuando los fertilizantes y los desagües afectaron la calidad del agua.
Afortunadamente, hoy en día, los agricultores están más conscientes de no verter aguas sucias. Gracias a esto, las anguilas están regresando poco a poco a la acequia.
