robot de la enciclopedia para niños

Accidente aéreo del Agusta A109S para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Accidente aéreo del Agusta A109S
Agusta A109S Grand helicopter G-MSVI (8708315132).jpg
Agusta A109S Grand, similar al accidentado.
Suceso Accidente aéreo
Fecha 24 de diciembre de 2018
Hora 14:40 (UTC -6)
Causa Falla mecánica
Lugar Cerro de la Chimenea del Chacuaco, Coronango, Puebla, Bandera de México México
Resultado

Muerte de 5 personas:

  • Martha Érika Alonso, gobernadora de Puebla.
  • Rafael Moreno Valle Rosas, senador y exgobernador de Puebla.
  • Roberto Cope Obregón, capitán del helicóptero.
  • Marco Antonio Tavera Romero, primer oficial.
  • Héctor Baltazar Mendoza, asistente de Rafael Moreno Valle.
Coordenadas 19°06′48″N 98°18′12″O / 19.11346, -98.303456
Origen Puebla de Zaragoza, Bandera de México México
Destino Miguel Hidalgo, Bandera de México México
Fallecidos 5
Implicado
Operador Servicios Aéreos del Altiplano, S.A. de C.V.
Registro XA-BON
Pasajeros 3
Tripulación 2
Supervivientes 0

El accidente aéreo del Agusta A109S Grand fue un suceso trágico que ocurrió el 24 de diciembre de 2018. Un helicóptero, con matrícula XA-BON, se estrelló cerca del Cerro de la Chimenea del Chacuaco, en el municipio de Coronango, Puebla, México. Este lugar se encuentra a unos 5.55 kilómetros del aeropuerto internacional de la región.

Las autoridades mexicanas confirmaron que en el accidente perdieron la vida cinco personas. Entre ellas estaban Martha Érika Alonso, quien era la gobernadora de Puebla en ese momento, y su esposo, Rafael Moreno Valle Rosas, quien había sido gobernador del mismo estado y era senador. También fallecieron el capitán del helicóptero, Roberto Cope Obregón; el primer oficial, Marco Antonio Tavera Romero; y Héctor Baltazar Mendoza, asistente de Rafael Moreno Valle.

Según el informe final de la investigación, el accidente ocurrió porque los pilotos perdieron el control del helicóptero. La aeronave tuvo un "movimiento repentino hacia la izquierda", lo que hizo que se precipitara al suelo. Los expertos encontraron que varios factores contribuyeron a este accidente. Entre ellos, hubo una falta de mantenimiento adecuado en el helicóptero por parte de la empresa encargada, Rotor Flight Services. También se señaló una falta de capacitación en seguridad por parte de la empresa operadora, SAASA. Además, el helicóptero siguió volando a pesar de que se había reportado un problema con una pieza importante. Finalmente, hubo una falta de supervisión por parte de la autoridad de aviación civil para asegurar que el mantenimiento se hiciera correctamente.

¿Qué pasó antes del accidente?

Martha Érika Alonso se convirtió en gobernadora de Puebla después de las elecciones estatales de Puebla de 2018. Ella representaba a una unión de partidos llamada "Por Puebla al Frente". La elección fue muy reñida contra otro candidato, Miguel Barbosa Huerta.

Después de la elección, el grupo del candidato Miguel Barbosa presentó una queja. Argumentaron que hubo problemas antes y durante el día de la votación. También mencionaron una posible manipulación de los votos después de la elección.

Sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió que Martha Érika Alonso había ganado. Consideraron que los problemas mencionados no cambiaron el resultado final de la elección. Esto ocurrió el 9 de diciembre de 2018, solo 10 días antes de que ella comenzara su trabajo como gobernadora.

Rafael Moreno Valle Rosas, el esposo de la gobernadora, había sido gobernador de Puebla de 2011 a 2017. En el momento del accidente, él era senador. Se sabe que Moreno Valle había usado el mismo helicóptero en 2016 para viajar por el país como parte de su campaña política.

Durante su tiempo como gobernador, hubo algunas preguntas sobre la compra y el uso de helicópteros de la marca Agusta. El gobierno había comprado dos helicópteros, uno de ellos similar al que se accidentó. Al principio, el gobierno no mencionó la compra de estos helicópteros. Después, explicaron que los habían comprado para responder rápidamente a los fenómenos del clima en el estado. Sin embargo, no quisieron mostrar las facturas de compra, diciendo que la información era "sensible".

La empresa Servicios Aéreos del Altiplano (SAASA) tenía una relación con el gobierno de Puebla desde que Moreno Valle era gobernador. Esta relación continuó con los siguientes gobiernos. El helicóptero accidentado pertenecía a SAASA y tenía permiso para volar hasta septiembre de 2020.

El 13 de diciembre de 2018, técnicos de mantenimiento reportaron que el helicóptero había tenido un "cambio repentino de rumbo" durante un vuelo. Encontraron que el problema estaba en una pieza del sistema de control de vuelo. Esta pieza es parte del equipo esencial para volar de forma segura. El plazo para reemplazar esta pieza venció el 16 de diciembre. A pesar de esto, y debido a la alta demanda de vuelos, la tripulación de SAASA decidió volar el helicóptero el 24 de diciembre de 2018.

Los pilotos eran experimentados y tenían la capacitación necesaria para volar el helicóptero. También contaban con las certificaciones de seguridad y estaban en buen estado físico y emocional al momento del accidente.

¿Cómo ocurrió el accidente?

El helicóptero Agusta A109S despegó de un helipuerto en Puebla con destino a la Ciudad de México. Hizo una parada en la casa de un empresario y luego volvió a despegar hacia la capital. La última vez que el helicóptero se comunicó con la torre de control fue a las 14:35:40 (hora de Puebla). A las 14:39, la torre intentó comunicarse de nuevo, pero no obtuvo respuesta.

El helicóptero sufrió un "movimiento repentino hacia la izquierda", lo que hizo que los pilotos perdieran el control. La aeronave se invirtió en el aire y se estrelló contra el suelo con una inclinación de 60 grados.

La torre de control del aeropuerto de Puebla intentó comunicarse con el helicóptero once veces sin éxito. Por esta razón, se emitió una alerta para buscar la aeronave.

Equipos de emergencia y militares llegaron al lugar del accidente para asegurar la zona y comenzar las investigaciones. Todas las personas a bordo fallecieron debido a las fuertes lesiones causadas por el impacto. Sus restos fueron llevados al Servicio Médico Forense esa misma noche.

El 25 de diciembre, se realizó un homenaje público en la Plaza de la Victoria de Puebla para Martha Érika Alonso y Rafael Moreno Valle, con la presencia de sus familias, amigos y seguidores.

¿Quiénes fueron las víctimas?

  • Martha Érika Alonso Hidalgo, gobernadora del estado de Puebla.
  • Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador del estado de Puebla y senador.
  • Roberto Cope Obregón, capitán del helicóptero.
  • Marco Antonio Tavera Romero, primer oficial.
  • Héctor Baltazar Mendoza, asistente del senador Moreno Valle.

¿Cómo se investigó el accidente?

El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno mexicano, Javier Jiménez Espriú, anunció que se investigarían las causas del accidente. Se pidió la ayuda de expertos internacionales para asegurar una investigación transparente. La Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos también participó en las investigaciones.

El 28 de diciembre de 2018, las autoridades informaron que no se encontraron restos de explosivos en el lugar. También se recuperó la caja negra del helicóptero, que registra datos importantes como la velocidad de los motores y la posición de vuelo.

El 27 de febrero de 2019, se publicó que los audios de comunicación entre la torre de control y el helicóptero no serían públicos por cinco años. Esto causó algunas preguntas, y la madre de Martha Érika Alonso escribió una carta pidiendo que se publicaran los datos.

Debido a la situación, las autoridades explicaron que las normas internacionales de aviación suelen mantener en secreto los materiales de una investigación por cinco años. Sin embargo, para dar más claridad, decidieron publicar un audio de quince minutos de la comunicación entre la torre de control y el helicóptero:

Hora (GMT) Hora Puebla Emisor Transcripción
20:34:17 14:34:17 XA-BON Torre Puebla buen día del Extra Alfa Bravo Oscar Noviembre saliendo del Triángulo por l, eh, Radio Capital en la Ciudad de México.
20:34:35 14:34:35 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre treinta veintisiete llamar a dos millas antes para cruzar la estación
20:35:05 14:35:05 (no identificado) Torre
20:35:16 14:35:16 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre ¿me copió?
20:35:20 14:35:20 XA-BON Perdón, es que reencendimos el radio. Eh, no, no te copié, ahora nos encontramos, eh, a seis punto seis millas del aeropuerto y vamos por Radio Capital.
20:35:36 14:35:36 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre con treinta y siete QNH sin tráfico llame cruzando la estación.
20:35:40 14:35:40 XA-BON Treinta veintisiete sin tráfico, te llamamos cruzando la estación el Bravo Óscar Noviembre.
20:39:29 14:39:29 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre ¿ya pasó la estación?
20:39:49 14:39:49 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre
20:40:08 14:40:08 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre
20:40:54 14:40:54 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:41:28 14:41:28 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:42:01 14:42:01 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:43:02 14:43:02 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:44:01 14:44:01 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:44:59 14:44:59 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:46:47 14:46:47 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla
20:49:11 14:49:11 TWR-PBC Bravo Óscar Noviembre de torre Puebla

Las autoridades también señalaron que no había grabaciones de audio dentro de la cabina del helicóptero, ya que la ley no lo exige.

Informe final de la investigación

El 27 de marzo de 2020, se publicó el "Informe Final sobre la investigación del accidente ocurrido al helicóptero marca Agusta A109S, matrícula XA-BON el 24/12/2018". Este informe contó con la ayuda de expertos en aviación de México y de otros países.

La causa más probable del accidente, según el informe, fue:

La pérdida de control del helicóptero debido a un movimiento repentino hacia la izquierda, que el piloto no pudo corregir, lo que hizo que el helicóptero se invirtiera en el aire y se estrellara contra el suelo.
Informe final...

Los factores que contribuyeron a esta falla mecánica fueron:

Falta de mantenimiento en el helicóptero

El 13 de diciembre, la tripulación del helicóptero XA-BON reportó un "cambio repentino" en la trayectoria de vuelo. Los técnicos de mantenimiento encontraron que el problema estaba en una pieza del sistema de control de vuelo. Esta pieza es muy importante para la seguridad del vuelo. El plazo para reemplazar la pieza que fallaba venció el 16 de diciembre. Para el 24 de diciembre, el helicóptero no estaba en condiciones seguras para volar. También se descubrió que dos tornillos de una placa electrónica de este sistema se habían soltado, lo que pudo haber causado un movimiento inesperado del helicóptero.

Presión para seguir volando a pesar de la falla

El informe mostró comunicaciones de la empresa de mantenimiento que indicaban que la empresa operadora, SAASA, insistía en seguir usando el helicóptero a pesar de la falla reportada y de que el plazo para reemplazar la pieza ya había terminado.

El cliente me dice que si le quitan la pieza, la máquina queda fuera de servicio y ahora tiene una agenda muy ocupada, por eso no se puede detener o dejar fuera de servicio estos días. Estamos viendo cómo hacer para que no se quede fuera de servicio.
Rotor Flight Services, 19 de diciembre de 2018

Tanto el personal de mantenimiento como la tripulación de SAASA sabían del problema antes del accidente.

Falta de supervisión de las autoridades

La última vez que la Autoridad Aeronáutica Civil revisó al operador del helicóptero fue el 18 de agosto de 2016. Esto significa que, en el momento del accidente, ya había pasado el tiempo en que debió haberse realizado una nueva revisión.

Personas relacionadas con la investigación

Como resultado de la investigación, la Fiscalía General de la República ordenó la detención de cuatro empleados de la empresa Rotor Flight Services el 25 de diciembre de 2020. La empresa Servicios Aéreos del Altiplano había sido advertida por Rotor Flight Services de que el helicóptero debía dejar de volar para mantenimiento, pero siguió usándolo.

Hallazgo en el piloto

Un artículo de la revista Proceso publicado el 15 de junio de 2021, mencionó que un análisis realizado al piloto Roberto Coppe Obregón indicaba la presencia de una sustancia en su sangre al momento del accidente. La defensa legal de un mecánico acusado por negligencia dio a conocer esta información, señalando que no había sido destacada en la investigación inicial. Ninguna de las otras personas fallecidas presentaba esta sustancia.

Conclusión de los expertos

El 16 de febrero de 2024, el fiscal Gilberto Higuera Bernal confirmó que el accidente fue causado por una falla mecánica.

¿Cómo reaccionaron las autoridades?

Las autoridades del gobierno reaccionaron de inmediato al accidente. El presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su cuenta de Twitter, confirmó el accidente y ordenó una investigación:

Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el exgobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato.

El presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, también confirmó el accidente en Twitter y pidió una investigación seria y transparente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 2018 Puebla helicopter crash Facts for Kids

  • Accidente de aviación
  • Anexo:Accidentes más graves de aviación (1943-presente)
  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Anexo:Accidentes por fabricante de la aeronave
  • Accidente aéreo del Cessna 421 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas
  • Accidente aéreo del Learjet 45 de la Secretaría de Gobernación
  • Accidente aéreo del Eurocopter AS332 de la Fuerza Aérea Mexicana
  • Accidente aéreo del Sikorsky UH-60M Black Hawk de la Fuerza Aérea Mexicana
kids search engine
Accidente aéreo del Agusta A109S para Niños. Enciclopedia Kiddle.