Santa María Coronango para niños
Datos para niños Santa María Coronango |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Santa María Coronango en México
|
||
Localización de Santa María Coronango en Puebla
|
||
Coordenadas | 19°07′56″N 98°18′25″O / 19.132222222222, -98.306944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Coronango | |
Altitud | ||
• Media | 2184 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 14 859 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 210340001 | |
Santa María Coronango es una localidad importante en el estado de Puebla, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Su nombre viene del náhuatl y significa "Arriba de donde da vuelta el agua". Esta localidad forma parte de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala, una región con muchas ciudades cercanas.
Contenido
Historia de Santa María Coronango
¿Quiénes vivieron primero en Coronango?
Hace mucho tiempo, en el lugar donde hoy se encuentra Coronango, vivieron grupos de personas llamadas tlaxcaltecas y cholultecas. Ellos se establecieron en lo que ahora conocemos como los barrios de Analco, Cuapilco y San Antonio.
¿Qué objetos antiguos se han encontrado?
Se han descubierto muchas cosas antiguas de los tlaxcaltecas y cholultecas en este municipio. Por ejemplo, se han encontrado objetos de barro como platos, cazuelas y ollas. También se hallaron pequeñas figuras con dibujos que muestran su cultura. Los campesinos suelen encontrar estos objetos mientras trabajan la tierra.
¿Cómo sabemos de su influencia hoy?
Una prueba de que los tlaxcaltecas y cholultecas vivieron aquí son los apellidos de muchas personas en Coronango. Apellidos como Tlaxcaltécal, Coyotécatl y Xochimitl son muy comunes. Esto nos muestra la herencia de estas culturas en la región.
Construcción de la Iglesia de Santa María de la Asunción
En el año 1521, comenzó la construcción de la Iglesia de Santa María de la Asunción. Esta obra fue dirigida por Silverio Flores. La iglesia tardó muchos años en terminarse, ¡hasta el año 1707! Cada año, el 15 de agosto, se celebra la fiesta patronal en honor a Santa María de la Asunción.