Acantilado del Asperillo para niños
Datos para niños Acantilado del Asperillo |
||
---|---|---|
Categoría UICN III | ||
![]() Vista de la playa del Asperillo.
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 37°02′26″N 6°37′46″O / 37.0405281, -6.6294397 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 2001 | |
Superficie | 11,85 ha | |
El Acantilado del Asperillo es una impresionante formación natural en la costa de Huelva, España. Se encuentra entre las playas de Matalascañas y Mazagón, dentro del Parque Natural de Doñana. Este lugar es especial porque nos muestra cómo era la Tierra hace miles de años.
Es un acantilado de arena que se formó por la acumulación de sedimentos traídos por el viento y el agua. También tiene capas de arcilla y materia orgánica. Estas formaciones son conocidas como "cabezos" en la zona.
Contenido
¿Cómo se formó el Acantilado del Asperillo?
La historia geológica de los "cabezos"
Los materiales más antiguos de estos acantilados tienen entre 14.000 y 15.000 años. Imagina que son como un libro gigante de historia. Las diferentes capas de arena se fueron depositando una sobre otra. Con el tiempo, las fuerzas de la Tierra las elevaron a más de 100 metros de altura.
Colores y capas: ¿Qué nos dicen?
Puedes ver capas más oscuras que son de turba, una materia orgánica acumulada. También hay zonas de arena con un color anaranjado. Este color se debe al óxido de hierro que el agua subterránea transporta. A pesar de las difíciles condiciones de la costa, con viento y sal, hay algo de vegetación.
¿Qué animales viven en el Acantilado del Asperillo?
Este lugar es hogar de varias especies animales. Algunas de ellas son:
- La tortuga mora (Testudo graeca).
- La víbora hocicuda (Vipera latasti).
- El lince ibérico (Lynx pardinus), un felino muy especial y en peligro.
- El meloncillo (Herpestes ichneumon).
¿Por qué es un Monumento Natural?
El 23 de noviembre de 2001, la Junta de Andalucía declaró una parte de este acantilado como Monumento Natural. Esto significa que es un lugar muy valioso por su geología y su ecología. Se protege un área de 11,85 hectáreas para conservar su belleza y su importancia natural.