Acanthocalycium spiniflorum para niños
Datos para niños Acanthocalycium spiniflorum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Acanthocalycium | |
Especie: | A. spiniflorum (K.Schum.) Backeb., 1936 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 17 sinónimos: (véase el texto) |
||
El Acanthocalycium spiniflorum es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus (Cactaceae). Es una planta que solo se encuentra de forma natural en Argentina.
Contenido
¿Cómo es el cactus Acanthocalycium spiniflorum?
Este cactus suele crecer solo, formando tallos redondos o un poco alargados. Puede alcanzar hasta 60 centímetros de alto y 15 centímetros de ancho.
Características del tallo y las espinas
El tallo de este cactus tiene entre 16 y 20 "costillas" o protuberancias, que miden hasta 1 centímetro de alto. Estas costillas están un poco divididas en pequeñas jorobas.
Además, el Acanthocalycium spiniflorum tiene entre 10 y 20 espinas. Son rectas, flexibles y parecen agujas. Al principio, son de color amarillo a marrón, pero su punta es más oscura. Con el tiempo, se vuelven de color gris.
¿Cómo son sus flores?
En verano, este cactus produce muchas flores. Tienen forma de embudo o de campana y pueden ser de color morado, rosa o blanco. Las flores miden hasta 4 centímetros de largo y tienen el mismo ancho.
¿Dónde vive el Acanthocalycium spiniflorum?
Esta especie de cactus es originaria del noroeste de Argentina. Crece principalmente en zonas desérticas o en lugares con arbustos secos.
¿Cómo se clasificó este cactus?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1903. El botánico alemán Karl Moritz Schumann la llamó Echinocactus spiniflorus en su libro Gesamtbeschreibung der Kakteen.
Más tarde, en 1936, otro botánico alemán llamado Curt Backeberg la cambió de género y la llamó Acanthocalycium spiniflorum. Este cambio lo registró en su libro Kaktus-ABC.
¿Qué significan sus nombres?
- Acanthocalycium: Este nombre viene del griego. Akantha significa 'espinoso' y kalyx significa 'yemas'. Esto se refiere a las espinas que tienen los tubos de sus flores.
- spiniflorum: Es una palabra en latín que significa 'de flores espinosas'.
¿Cuál es su estado de conservación?
La UICN evalúa el estado de las especies en su Lista Roja de Especies Amenazadas. El Acanthocalycium spiniflorum está clasificado como de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
¿Para qué se usa el Acanthocalycium spiniflorum?
Este cactus se cultiva principalmente como planta ornamental, es decir, para decorar jardines o casas. Se reproduce a partir de sus semillas.
Véase también
En inglés: Acanthocalycium spiniflorum Facts for Kids