Acanthocalycium leucanthum para niños
Datos para niños Acanthocalycium leucanthum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Trichocereeae | |
Género: | Acanthocalycium | |
Especie: | A. leucanthum (Gillies y Salm-Dyck) Schlumpb., 2012 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 23 sinónimos: (véase el texto) |
||
El Acanthocalycium leucanthum es un tipo de planta suculenta que pertenece a la familia de los cactus. Esta planta es originaria de Argentina, lo que significa que solo crece de forma natural en esa región.
Contenido
¿Cómo es el Acanthocalycium leucanthum?
El Acanthocalycium leucanthum suele crecer solo, pero a veces puede formar pequeños grupos. Sus tallos son de color verde grisáceo y tienen forma de esfera o cilindro. Pueden medir hasta 35 cm de alto, aunque en raras ocasiones llegan a los 80 cm, y tienen un diámetro de unos 12 cm.
Este cactus tiene entre 12 y 14 "costillas" (que son como los lados de la planta) que están un poco dentadas. En estas costillas se encuentran unas zonas alargadas de color blanco amarillento, llamadas areolas, que miden entre 1 y 1.5 cm.
Cada areola tiene una espina central gruesa, de color marrón, que se curva hacia arriba y mide entre 5 y 10 cm de largo. Además, tiene entre ocho y diez espinas más pequeñas alrededor, llamadas espinas radiales. Estas son de color marrón amarillento, están curvadas y un poco retorcidas, y miden hasta 2.5 cm.
Las flores y frutos de este cactus
Las flores del Acanthocalycium leucanthum son blancas o ligeramente rosadas. Tienen forma alargada, como un embudo, y pueden medir hasta 20 cm de largo. Estas flores nacen en la parte superior del cactus y se abren durante la noche.
Los frutos de esta planta son redondos o alargados, y son carnosos. Su color puede variar de un rojo verdoso a un rojo oscuro.
¿Dónde vive el Acanthocalycium leucanthum?
Esta especie de cactus es nativa del noroeste de Argentina. Crece principalmente en zonas desérticas o en lugares con matorrales secos, que son ambientes donde no llueve mucho.
¿Cómo se clasificó el Acanthocalycium leucanthum?
La primera vez que se describió esta especie fue en 1834. Los botánicos John Gillies de Escocia y Joseph de Salm-Reifferscheidt-Dyck de Alemania la llamaron Echinocactus leucanthus.
Mucho tiempo después, en 2012, el botánico alemán Boris O. Schlumpberger decidió que esta planta encajaba mejor en el género Acanthocalycium. Por eso, cambió su nombre a Acanthocalycium leucanthum.
¿Qué significan sus nombres?
- Acanthocalycium: Este nombre viene de dos palabras griegas. Akantha significa 'espinoso' y kalyx significa 'yemas'. Esto se refiere a las espinas que tienen los tubos de sus flores.
- leucanthum: Esta parte del nombre viene del latín leucantha, que significa 'con flores blancas'. Esto describe el color de sus flores.
Esta especie ha tenido muchos nombres a lo largo de la historia, lo que a veces ocurre cuando los científicos aprenden más sobre las plantas y las clasifican de forma diferente.
¿Está en peligro el Acanthocalycium leucanthum?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, el Acanthocalycium leucanthum está clasificado como de "Preocupación Menor (LC)". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
¿Para qué se usa el Acanthocalycium leucanthum?
Principalmente, esta planta se cultiva como planta ornamental. Esto significa que la gente la usa para decorar jardines o casas por su belleza.