Academia de Castell dos Rius para niños
La Academia Familiar del Virrey Castell dos Rius fue un grupo de personas interesadas en la literatura que se reunían en el palacio del Virrey en Lima, Perú. Funcionó entre los años 1709 y 1710. El Virrey, que era muy aficionado a las letras, tuvo la idea de organizar estas reuniones para compartir ideas y creaciones artísticas.
Contenido
¿Qué fue la Academia Familiar del Virrey?
Esta Academia era como un club literario que se formó en la época del Virreinato del Perú. El Virrey, que era la máxima autoridad en ese territorio, quería un espacio donde se pudiera hablar de poesía, teatro y música. Por eso, invitó a varias personas importantes de la sociedad de Lima a su palacio para que compartieran sus talentos.
¿Cuándo se reunían y qué hacían?
La primera reunión de la Academia se llevó a cabo el 27 de septiembre de 1709. Las reuniones continuaron hasta el 15 de mayo de 1710. En cada encuentro, los participantes disfrutaban de música al principio. Luego, se presentaban pequeñas obras de teatro o comedias. Lo más importante era que cada miembro leía sus propias composiciones, como poemas o escritos.
El Virrey era quien decidía el tema sobre el que debían escribir los participantes. También indicaba el tipo de poesía o el estilo que debían usar. La última sesión de la Academia fue muy especial. Se realizó para recordar y honrar al Virrey, quien había fallecido poco antes, el 24 de abril de 1710.
¿Cómo conocemos sus obras?
Las actas y las obras que se leyeron en estas reuniones se guardaron en un manuscrito. Este manuscrito se tituló Flor de Academias. Mucho tiempo después, en 1899, el escritor Ricardo Palma publicó este importante documento. Algunas de estas obras ya habían aparecido antes en una publicación llamada Diario Erudito, a finales del siglo XVIII.
Los escritos de la Academia reflejan el estilo de la poesía de esa época. Eran versos que a menudo usaban un lenguaje muy elaborado y lleno de ideas complejas.
¿Quiénes formaron parte de la Academia?
La Academia estaba compuesta por personas destacadas de la sociedad de Lima. Entre ellos había religiosos, nobles y académicos. Algunos de sus integrantes fueron:
- Lic. Miguel Sáenz Cascante, un sacerdote.
- Fr. Agustín Sanz, un religioso de la Orden de Mínimos y confesor del Virrey.
- Juan Eustaquio Vicentelo y Toledo, marqués de Brenes.
- Dr. Pedro José Bermúdez de la Torre y Solier.
- Juan Manuel de Rojas y Solórzano, quien era el secretario del Virrey.
- Matías Ángeles de Meca, un caballero al servicio del Virrey.
- Pedro de Peralta y Barnuevo, quien fue Rector de la Universidad de San Marcos de Lima y miembro de una importante academia de ciencias en París.
- Luis Antonio de Oviedo y Herrera, conde de la Granja.
- Jerónimo Monforte y Vera.
- Antonio de Zamudio y de las Infantas, marqués de Villar del Tajo.