Senegalia mellifera para niños
Datos para niños Senegalia mellifera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Género: | Senegalia | |
Especie: | Senegalia mellifera (M.Vahl) Seigler & Ebinger |
|
Distribución | ||
![]() Distribución de Senegalia mellifera |
||
Sinonimia | ||
|
||
La Senegalia mellifera es una planta que puede crecer como un árbol pequeño o un arbusto. Pertenece a la familia de las fabáceas, que incluye a muchas plantas con flores y vainas, como los guisantes o las judías. Es una planta perenne, lo que significa que vive por más de dos años.
Contenido
¿Cómo es la Senegalia mellifera?
Esta planta suele ser baja. A veces, crece como un arbusto con muchos troncos. Estos troncos forman una copa que puede verse un poco enredada.
Sus ramas tienen espinas de color negro. Estas espinas son curvas. Las hojas de la Senegalia mellifera son compuestas. Esto significa que cada hoja está formada por varias hojitas más pequeñas.
¿Dónde vive la Senegalia mellifera?
Esta planta se encuentra en varias partes del mundo. Crece en las zonas secas de África. También se puede ver en la Península arábiga y en la India. Además, habita en algunas áreas cercanas al Océano Índico.
La Senegalia mellifera prefiere crecer en terrenos que han sido alterados. También le gustan las zonas donde hay mucho pastoreo. En estos lugares, a menudo forma grandes grupos de plantas.
¿Para qué se usa la Senegalia mellifera?
La madera de esta planta es muy útil. Es fuerte y resistente. Por eso, se usa en la construcción. Es especialmente buena porque no le afectan las termitas ni otros insectos que perforan la madera.
Además, es una fuente importante de alimento. Tanto el ganado como los animales salvajes la comen. Esto es muy importante en las zonas secas de África. Sus hojas y ramas jóvenes tienen muchas proteínas.
Algunas comunidades locales también usan partes de la planta. Preparan extractos de sus raíces y hojas. Estos extractos se usan para ayudar a aliviar algunas molestias o enfermedades.
El nombre y la clasificación de la Senegalia mellifera
La Senegalia mellifera fue descrita por primera vez por un botánico llamado Bentham en 1842. Él la publicó en una revista científica. Más tarde, en el año 2010, otros botánicos, Seigler y Ebinger, la clasificaron en el género Senegalia. Esto lo publicaron en un artículo científico.
¿Qué significa su nombre?
El nombre mellifera es un epíteto. Esta palabra se refiere al olor de sus flores. Las flores de esta planta huelen a miel.
Tipos de Senegalia mellifera
Existen algunas variedades o subespecies de esta planta:
- Senegalia mellifera subsp. detinens
- Senegalia mellifera subsp. mellifera
Véase también
En inglés: Senegalia mellifera Facts for Kids