Mimosa arenosa para niños
Datos para niños Mimosa arenosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Mimoseae | |
Género: | Mimosa | |
Especie: | Mimosa arenosa (Willd.) Poir. |
|
La Mimosa arenosa es un tipo de arbusto o árbol que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Esta familia es muy grande e incluye plantas como los frijoles y los guisantes.
Contenido
Características de la Mimosa arenosa
Esta planta puede crecer como un arbusto o un árbol. Generalmente, alcanza una altura de 3 a 12 metros.
¿Cómo son sus ramas y hojas?
Las ramas de la Mimosa arenosa suelen tener líneas o estrías. A veces, tienen pequeños pelos y puntos rojizos que parecen resina. Algunas ramas pueden tener espinas, mientras que otras no.
Sus hojas están divididas en varias partes más pequeñas, llamadas folíolos. Cada hoja puede tener entre 2 y 11 pares de estas divisiones. A su vez, cada una de estas divisiones tiene entre 15 y 35 pares de folíolos muy pequeños. Estos folíolos son alargados, miden entre 2.5 y 4 milímetros de largo y entre 0.5 y 1 milímetro de ancho. Tienen una punta afilada o redondeada y sus bordes pueden tener pequeños pelitos.
¿Cómo son sus flores y frutos?
Las flores de la Mimosa arenosa crecen en grupos alargados, llamados racimos. Estos racimos miden entre 3 y 7 centímetros de largo. Las flores son de color blanco y tienen 8 estambres, que son las partes que producen el polen.
El fruto de esta planta es una vaina larga y delgada, de 3.5 a 5.5 centímetros de largo y 5 a 7 milímetros de ancho. Esta vaina se divide en 5 a 11 secciones. Dentro de cada sección hay una semilla. Las semillas son planas, de color café y miden alrededor de 5 milímetros de largo.
¿Dónde vive la Mimosa arenosa?
La Mimosa arenosa es una especie que no se encuentra muy a menudo. Crece en las sabanas, que son áreas con pastos altos y algunos árboles. Puedes encontrarla en varios países de América, como:
Clasificación de la Mimosa arenosa
La Mimosa arenosa fue descrita por primera vez por los botánicos Willdenow y Poiret. Su descripción se publicó en un libro llamado Encyclopédie Méthodique. Botanique... Supplément 1(1): 66, en el año 1810.
¿Qué significa su nombre?
- Mimosa: Este nombre viene de una palabra griega, mimos, que significa "imitador". Se cree que se refiere a cómo algunas plantas de este género "imitan" el movimiento al cerrar sus hojas cuando se tocan.
- arenosa: Esta parte del nombre es una palabra en latín que significa "con arena". Esto podría indicar que la planta crece en suelos arenosos o que tiene una apariencia que recuerda a la arena.
Otros nombres para la Mimosa arenosa
Esta planta también ha sido conocida por otros nombres científicos a lo largo del tiempo, como:
- Acacia arenosa Willd.
- Acacia malacocentra Mart.
- Mimosa malacocentra (Mart.) Benth.
- Mimosa xantholasia Benth.
En algunos lugares, la Mimosa arenosa tiene nombres comunes. Por ejemplo, en Venezuela se le conoce como cují y narauli. En Nicaragua, la llaman tepehüiste.