Abul Kalam Azad para niños
Datos para niños Abul Kalam Muhiyuddin Ahmed |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en urdu | ابو الکلام محی الدین احمد آزاد | |
Nacimiento | 11 de noviembre de 1888 La Meca (Imperio otomano) |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1958 Delhi (India) |
|
Nacionalidad | India (desde 1950) | |
Religión | Islam y sunismo | |
Familia | ||
Padre | Maulana Khairuddin | |
Cónyuge | Zulekha Begum | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, escritor, estudioso, Luchadores por la libertad y journal editor | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Congreso Nacional Indio | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Abul Kalam Azad (nacido en La Meca en 1888 y fallecido en 1958) fue un importante pensador y activista político. Él defendió la idea de que todas las comunidades de la India, sin importar su religión o etnia, podían vivir unidas.
Fue un político muy influyente en el movimiento de Mahatma Gandhi y llegó a ser el primer ministro de educación de la India independiente.
¿Quién fue Abul Kalam Azad?
Abul Kalam Azad nació en una familia con fuertes tradiciones. Su idioma materno era el árabe. Se dedicó a sus estudios en un ambiente religioso, aprendiendo varios idiomas como el urdu, el persa, el hindi y el inglés.
Sus primeros años y estudios
Desde joven, Abul Kalam Azad mostró un gran interés por el conocimiento. Estudió a fondo textos religiosos importantes como el Corán y el Hadiz. Escribió muchas obras donde explicaba sus propias interpretaciones de estos textos.
¿Qué ideas defendía Abul Kalam Azad?
Azad creía firmemente que todas las religiones y grupos étnicos de la India podían formar una "federación de fe" armoniosa. Pensaba que todas las culturas podían unirse para crear un país independiente. Fue uno de los primeros intelectuales en proponer la idea de una democracia que respetara a todas las personas por igual, sin importar su religión, para la India libre.
Sus viajes y las personas que lo inspiraron
Abul Kalam Azad viajó mucho, visitando países como Afganistán, Irak, Egipto, Siria y Turquía. Durante sus viajes, conoció a personas que luchaban por gobiernos más justos y por la libertad en sus propios países. Estas experiencias lo inspiraron aún más en su lucha por la independencia de la India.
Su trabajo como periodista y activista
Cuando regresó a la India, Azad se unió a líderes que buscaban la independencia del dominio británico. En 1912, fundó un periódico semanal llamado Al-Helal. Este periódico, escrito en urdu, criticaba abiertamente el control británico sobre la nación.
¿Cómo apoyó Abul Kalam Azad la independencia de la India?
El gobierno británico cerró Al-Helal en 1914. Pero Azad no se rindió. Cambió el nombre del periódico a Al-Balagh y siguió difundiendo ideas de nacionalismo y libertad. En 1916, el gobierno prohibió también esta publicación y lo envió a una prisión en Ranchi. Fue liberado en 1920, después de la Primera Guerra Mundial.
Su papel en la política de la India
Abul Kalam Azad fue reconocido por Mahatma Gandhi como uno de sus colaboradores más leales. Fue uno de los consejeros más cercanos de Gandhi durante los años difíciles de la política india, entre 1930 y 1940, mientras luchaban por la independencia.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Maulana Azad Facts for Kids