Abe Saperstein para niños
Datos para niños Abe Saperstein |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de julio de 1902 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1966 Chicago (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Westlawn Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Entrenador, baloncestista, empresario y entrenador de baloncesto | |
Años activo | 1926-1966 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Representante de | Estados Unidos | |
Abraham M. "Abe" Saperstein (nacido en Londres, Inglaterra, el 4 de julio de 1902, y fallecido el 15 de marzo de 1966) fue una figura muy importante en el mundo del baloncesto. Es conocido por ser el fundador y entrenador de un equipo llamado los Harlem Globetrotters, que se hicieron famosos en todo el mundo por su increíble talento y sus divertidos espectáculos.
Contenido
¿Quién fue Abe Saperstein?
Abe Saperstein nació en Londres, Inglaterra. Cuando tenía solo 6 años, se mudó con su familia a Chicago, en los Estados Unidos. Desde joven, le encantaba el deporte. En el instituto, fue un atleta muy completo, practicando baloncesto, béisbol y atletismo.
Sus primeros años y el baloncesto
Aunque no logró entrar en el equipo de baloncesto de la Universidad de Illinois, Abe no se rindió. A pesar de medir solo 1,65 metros, jugó baloncesto de forma semiprofesional como base para los Chicago Reds entre 1920 y 1925. También jugó en ligas menores de béisbol.
El nacimiento de los Harlem Globetrotters
En 1926, Abe Saperstein tomó las riendas de un equipo de baloncesto llamado los Savoy Big Five. Este equipo jugaba sus partidos de exhibición en el Savoy Ballroom de Chicago. Su primer contrato para jugar fuera de la ciudad fue el 7 de enero de 1927, donde ganaron 75 dólares por un partido en Hinckley, Illinois.
¿Por qué se llamaron "Harlem Globetrotters"?
Abe decidió cambiar el nombre del equipo a Harlem Globetrotters. Aunque el equipo era de Chicago, eligió "Harlem" para mostrar que todos sus jugadores eran de ascendencia africana. El nombre "Globetrotters" (trotamundos) indicaba que viajarían por todo el mundo.
Al principio, los Trotters eran un equipo muy serio y ganaban casi todos sus partidos. Por ejemplo, en su primer año tuvieron 101 victorias y solo 6 derrotas. Pero en 1929, Abe tuvo una idea brillante: combinar el baloncesto con el espectáculo y la comedia. Así, el equipo se convirtió en una de las atracciones más populares del país.
Éxitos y giras mundiales
Los Harlem Globetrotters lograron grandes victorias. En 1940, ganaron el World Basketball Championship, un campeonato importante de clubes en Estados Unidos. También ganaron la International Cup en 1943 y 1944.

Durante muchos años, el equipo se hizo famoso por sus giras, visitando más de 80 países en los cinco continentes. Se convirtieron en estrellas de la televisión y el cine, siendo conocidos como "los Embajadores de Buena Voluntad de Estados Unidos". Después de la Segunda Guerra Mundial, comenzaron sus giras mundiales, llegando a reunir a 75.000 espectadores en el Estadio Olímpico de Berlín en 1951.
La línea de tres puntos y su legado
En 1951, Abe intentó que su equipo se uniera a la NBA, pero no lo consiguió. Por eso, decidió crear su propia liga, la American Basketball League (ABL), y fue su comisionado entre 1961 y 1962. La liga duró solo 18 meses y Abe perdió mucho dinero.
Sin embargo, de esa experiencia surgió algo muy importante para el baloncesto: la línea de tres puntos. Esta idea, que nació en la ABL, fue adoptada más tarde por la ABA en 1967 y hoy en día se usa en todas las competiciones de baloncesto del mundo.
Abe Saperstein siguió viajando por el mundo como entrenador y dueño de los Harlem Globetrotters hasta su fallecimiento en 1966. En 1970, fue reconocido por su gran contribución al baloncesto y fue incluido en el Basketball Hall of Fame.
Véase también
En inglés: Abe Saperstein Facts for Kids
- Harlem Globetrotters
- Miembros del Basketball Hall of Fame