Abū ‘Abd Allāh Muḥammad az-Zaġall (Muhammad XII) para niños
Datos para niños Muhammad XII |
||
---|---|---|
Emir de Granada | ||
Reinado | ||
1485 - 1486 | ||
Predecesor | Muley Hacén | |
Sucesor | Boabdil | |
Información personal | ||
Nombre completo | Abū ‘Abd Allāh Muḥammad az-Zaġall | |
Nacimiento | Granada, ![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Nazarí | |
Padre | Said | |
Muhammad az-Zagal (cuyo nombre completo era Abū ‘Abd Allāh Muḥammad az-Zaġall) fue un importante líder del Reino nazarí de Granada. Los castellanos lo llamaban El Zagal, que significa "el valiente". Fue el emir (gobernante) de Granada desde 1485 hasta 1486, y se le conoce como Muhammad XII.
Contenido
¿Quién fue Muhammad az-Zagal?
Muhammad az-Zagal era hermano del rey Muley Hacén. Cuando su sobrino Boabdil le quitó el trono a su padre en 1482, Muhammad az-Zagal apoyó a su hermano. Luchó en la guerra interna que se vivía en Granada.
¿Cómo llegó al poder?
En 1485, Muhammad az-Zagal heredó el trono de su hermano. Se convirtió en el penúltimo rey de la dinastía nazarí de Granada. Esto ocurrió casi al mismo tiempo que Boabdil fue capturado por los Reyes Católicos. Boabdil había hecho una incursión en Lucena, una localidad de la actual provincia de Córdoba.
Muchos historiadores consideran a Muhammad az-Zagal como el mejor estratega de los tres líderes que se disputaban el trono nazarí en ese momento.
El conflicto con los Reyes Católicos
Los Reyes Católicos, siguiendo una estrategia de "divide y vencerás", liberaron a Boabdil poco después. Le pidieron un gran rescate y que jurara lealtad. Con esto, lograron que la lucha interna en el Reino de Granada se hiciera más fuerte.
Esta situación ayudó a que la ciudad de Baza cayera en manos de los castellanos.
Acuerdos y la caída de ciudades
Muhammad az-Zagal llegó a un acuerdo con su sobrino Boabdil. Boabdil se quedaría al mando de la ciudad de la Alhambra. Por su parte, Muhammad az-Zagal sería reconocido como señor de otras ciudades importantes del reino nazarí. Estas ciudades eran Málaga, Almería y Guadix.
Sin embargo, tras la caída de Málaga en agosto de 1487, después de un largo asedio de las fuerzas castellanas, Muhammad az-Zagal se declaró vasallo de los Reyes Católicos dos años después. También les entregó las ciudades de Almería y Guadix.
El final de su vida
En 1491, Muhammad az-Zagal se fue al exilio en África. Allí fue encarcelado por el rey de Fez, quien era amigo de Boabdil. Se dice que el rey de Fez ordenó que lo dejaran sin vista.
Así, se cuenta que Muhammad az-Zagal pasó sus últimos días pidiendo ayuda en las calles de Fez. Se dice que cantaba historias de su querida Granada. Es posible que haya fallecido en el noroeste de Argelia, en Tlemcen, en el año 1494.
Predecesor: Abu l-Hasan Ali (Muley Hacén) |
Emir de Granada 1485 - 1486 |
Sucesor: Mohammad XII |
Véase también
En inglés: Muhammad XIII of Granada Facts for Kids