robot de la enciclopedia para niños

Mindanao Musulmán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Región autónoma en Mindanao Musulmán
Rehyong Awtonomo sa Mindanaw Muslim
Región autónoma desaparecida
1989-2019
Flag of ARMM.svg
Bandera
ARMM seal.svg
Escudo

Autonomous Region in Muslim Mindanao in Philippines.svg
Ubicación de Mindanao Musulmán
Coordenadas 7°13′00″N 124°15′00″E / 7.2166666666667, 124.25
Capital Cotabato
 • Población 259153
Entidad Región autónoma desaparecida
Subdivisiones 6 provincias, 107 localidades y 2,469 barangayes
Superficie  
 • Total 26 974 km²
 • Total 4 120 795 hab.
 • Densidad 152,8 hab/km²
Historia  
 • 1989 Establecido
 • 2019 Disuelto
Distritos legislativos
8
Huso horario +8
ISO 3166-2 14
Idiomas Banguinguí, maguindanaense, maranaense y joloano
Precedido por
Sucedido por
Mindanao Occidental
Mindanao Central
Bangsamoro
Sitio web

La Región Autónoma en Mindanao Musulmán (conocida como RAMM) fue una región especial en las Filipinas. Estuvo formada por cinco provincias principales: Basilan, Lánao del Sur, Maguindánao, Joló y Tawi-Tawi.

Fue la única región en Filipinas que tenía su propio gobierno, lo que significa que podía tomar muchas decisiones importantes por sí misma. Esta región se creó en agosto de 1989. Su capital era Cotabato, aunque esta ciudad no formaba parte directamente de la región.

¿Qué provincias formaban la RAMM?

La Región Autónoma en Mindanao Musulmán estaba compuesta por varias provincias. Cada una tenía su propia capital y una cantidad específica de habitantes.

  • Basilán
  • Lanao del Sur
  • Maguindanao
  • Sulu
  • Tawi-Tawi

En 2006, se creó una nueva provincia llamada Provincia de Jerife Kabunsuan dentro de esta región. Estaba formada por ocho municipios del primer distrito de Maguindanao.

¿Por qué se creó la RAMM?

Las comunidades musulmanas de Mindanao, a quienes también se les conoce como la nación mora, buscaron tener un gobierno propio. Querían que sus propias leyes y costumbres fueran respetadas. Este deseo se hizo realidad el 1 de agosto de 1989, cuando se aprobó una ley especial para crear la RAMM.

Esta ley buscaba que los habitantes de la región pudieran desarrollar una sociedad justa. También querían establecer un gobierno regional que reflejara sus ideas y deseos. Todo esto se hizo dentro del marco de la Constitución de Filipinas, manteniendo la unidad del país. El objetivo era asegurar la autonomía, la paz y la igualdad para todos.

¿Cómo funcionaba la RAMM?

La Región Autónoma en Mindanao Musulmán era una parte importante del territorio filipino. Se gobernaba según su propia Ley Orgánica, que era como su propia constitución.

El gobierno regional tenía la tarea de resolver cualquier desacuerdo de manera pacífica. Las ciudades grandes que estaban dentro de la región autónoma seguían teniendo sus propias reglas. La ley de la RAMM no podía quitarles los poderes que ya tenían.

¿Qué pasó con la RAMM?

La Región Autónoma en Mindanao Musulmán dejó de existir en 2019. Fue reemplazada por una nueva región autónoma llamada Bangsamoro. Este cambio buscó fortalecer aún más la autonomía y el desarrollo de las comunidades en esta parte de Filipinas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Autonomous Region in Muslim Mindanao Facts for Kids

kids search engine
Mindanao Musulmán para Niños. Enciclopedia Kiddle.