- Última edición el 10 jul 2025, a las 23:45 Sugerir una edición.
A&M Records para niños
A&M Records fue una compañía discográfica estadounidense fundada en 1962 por Herb Alpert y Jerry Moss.
A&M Records | ||
---|---|---|
Empresa matriz | Universal Music Group | |
Fundación | 1962 | |
Fundador(es) | Herb Alpert Jerry Moss |
|
Desaparición | 1999 | |
Distribuidor | Geffen Records (Estados Unidos) Polydor Records (Internacional) |
|
Género(s) | Varios géneros | |
País | ![]() |
|
Localización | Santa Mónica, California | |
Contenido
Historia de A&M Records
¿Cómo empezó A&M Records?
A&M Records fue fundada en 1962 por Herb Alpert y Jerry Moss. Al principio, la llamaron Carnival Records. Sin embargo, después de lanzar dos canciones, descubrieron que otra compañía ya usaba ese nombre.
Por eso, decidieron cambiar el nombre a A&M Records. Este nuevo nombre venía de las iniciales de los apellidos de sus fundadores: Alpert y Moss. Entre 1966 y 1969, la compañía tuvo su sede en el famoso estudio de Charlie Chaplin en Hollywood, California.
Artistas famosos de los años 60 y 70
En las décadas de 1960 y 1970, A&M Records apoyó a muchos grupos y solistas de música pop. Algunos de los más conocidos fueron Herb Alpert & the Tijuana Brass, Carpenters, Burt Bacharach y Sérgio Mendes.
A finales de los años 60, la compañía también empezó a trabajar con artistas del Reino Unido. Entre ellos estaban Joe Cocker y Procol Harum. En los años 70, A&M Records produjo álbumes de artistas como Carole King.
La banda The Carpenters fue una de las más exitosas para A&M Records. Vendieron casi 100 millones de discos en todo el mundo. Otros artistas que generaron muchos ingresos para el sello fueron Supertramp, Peter Frampton y Styx.
Expansión y nuevos sonidos
Las canciones de A&M Records se distribuían en el Reino Unido a través de otras compañías. En 1970, se creó A&M Records de Canadá, y en 1977, A&M Records de Europa.
En esta época, la compañía empezó a interesarse por nuevos grupos de música punk británica. Incluso firmaron un contrato con los Sex Pistols por un corto tiempo. La popularidad de A&M Records siguió creciendo en los años 80. Contrataron a artistas como Janet Jackson, The Police, Bryan Adams y Joe Jackson.
A&M Records bajo PolyGram
En 1989, una gran empresa llamada PolyGram compró A&M Records por 500 millones de dólares. Herb Alpert y Jerry Moss siguieron dirigiendo la compañía hasta 1993. Decidieron irse porque sentían que PolyGram los presionaba demasiado para cambiar la forma en que trabajaban.
En 1991, A&M creó Perspective Records, que luego se unió a A&M en 1999. A mediados de los años 90, A&M también empezó a distribuir música para Polydor Records, otra compañía de PolyGram.
A&M fue innovadora en la forma de promocionar la música. Fue la primera compañía discográfica en permitir que la música de sus artistas se usara en videojuegos. Por ejemplo, en el juego "Road Rash 3DO" de 1994, se incluyó música de bandas como Soundgarden.
Durante los años 90, A&M siguió lanzando álbumes de bandas muy exitosas como Soundgarden, Sting, Sheryl Crow y Blues Traveler. También firmaron con artistas nuevos como Therapy? y Gin Blossoms.
A&M Records bajo Universal Music Group
En 1998, A&M Records fue comprada por Seagrams y pasó a formar parte de Universal Music Group. Después, se unió a Interscope Records y Geffen Records para crear un grupo llamado Interscope-Geffen-A&M.
En enero de 1999, la sede de A&M en Hollywood tuvo que cerrar. Esto significó el fin de la compañía para muchos de sus empleados y artistas. Muchos trabajadores fueron despedidos y varios artistas tuvieron que terminar sus contratos.
A pesar de los cambios, bajo Universal Music Group, A&M continuó lanzando discos muy exitosos de artistas como Sting, Chris Cornell, Sheryl Crow, Bryan Adams, The Black Eyed Peas y Duffy.
A&M/Octone: Una nueva etapa
En febrero de 2007, Universal Music Group compró Octone Records. Esto llevó a que Octone Records cambiara su nombre a A&M/Octone Records, y operara bajo la marca de A&M Records.
Artistas destacados de A&M Records
- Sheryl Crow
- Duffy
- Peter Frampton
- Joe Cocker
- Nicole Scherzinger
- The Police
- Pussycat Dolls
- Richard Carpenter
- Snow Patrol
- Sting
- Supertramp
- will.i.am
Sellos discográficos relacionados
Sellos que trabajaron con A&M en el pasado
- CTI Records (1967-1970)
- Supertramp (1970-1987)
- Ode Records (1970-1975)
- I.R.S. Records (1979–1985)
- Windham Hill Records (1982–1985)
- Word Records (1985–1990)
- Nimbus Records (1987-1990)
- Denon (1988-1992)
- Tabu Records (1991-1993)
Sellos que trabajan con A&M actualmente
- A&M/Octone Records
- Polydor Records (distribución en EE. UU. desde 1994)
- Tropical Records
- will.i.am Music Group
Véase también
En inglés: A&M Records Facts for Kids