3.er Regimiento de Infantería (Estados Unidos) para niños
Datos para niños 3.er Regimiento de Infantería |
||
---|---|---|
![]() |
||
Activa | 3 de junio de 1784 – 20 de noviembre de 1946 6 de abril de 1948 – presente |
|
País | ![]() |
|
Rama/s | Ejército de los Estados Unidos | |
Tipo | Infantería | |
Tamaño | 4 batallones (3 activos) | |
Parte de | Ejército de los Estados Unidos | |
Acuartelamiento |
1.er Batallón – Fort Myer, Virginia |
|
Cultura e historia | ||
Mote | The Old Guard La vieja guardia |
|
Lema | Noli Me Tangere («No me toques») |
|
Colores | Ante y negro (histórico) | |
Marcha | The Old Guard March | |
Guerras y batallas | ||
Guerras Indias |
||
www.oldguard.mdw.army.mil | ||
El 3.º Regimiento de Infantería de los Estados Unidos es una unidad muy importante del Ejército de los Estados Unidos. Hoy en día, tiene tres batallones activos y es conocido por su apodo, La Vieja Guardia. También es famoso por ser la escolta oficial del Presidente de los Estados Unidos. Su lema es Noli Me Tangere, que en latín significa «No me toques». Este regimiento es una parte clave del Distrito Militar de Washington.
Es el regimiento más antiguo que sigue activo en el ejército regular de los Estados Unidos. Se formó por primera vez en 1784 como el Primer Regimiento Americano. Desde 1948, ha sido la unidad oficial encargada de las ceremonias del Ejército de los Estados Unidos.
Contenido
¿Cuál es la misión del 3.º Regimiento de Infantería?
La misión principal de este regimiento es llevar a cabo ceremonias especiales. Estas incluyen honrar a los soldados que han fallecido y representar al Ejército de los Estados Unidos en eventos importantes. Así, ayudan a contar la historia del ejército a los ciudadanos y al mundo.
Aunque La Vieja Guardia se dedica principalmente a ceremonias, también es una unidad de infantería. Esto significa que sus soldados deben estar preparados para el combate. También se entrenan para ayudar a las autoridades civiles en diferentes situaciones y para participar en operaciones en otros países si es necesario.
Ceremonias y eventos especiales

Las tareas ceremoniales de La Vieja Guardia son muchas. Realizan funerales con todos los honores en el Cementerio Nacional de Arlington. También se encargan de trasladar con respeto los restos de los soldados que regresan a los Estados Unidos.
Además, participan en recepciones para líderes de otros países, ceremonias de ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido y desfiles para altos mandos del ejército. También presentan espectáculos como Twilight Tattoo y Spirit of America, que muestran la historia del ejército.
Desde 1922, La Vieja Guardia es la única unidad del ejército de los Estados Unidos que puede marchar con bayonetas (cuchillos largos en la punta del rifle) en todos los desfiles. Esto es un honor por su valentía en la Batalla de Cerro Gordo durante la guerra con México en 1847.
Unidades con funciones especiales
Dentro de La Vieja Guardia, hay grupos que realizan tareas muy específicas:
- Los centinelas de la Tumba del Soldado Desconocido: Cuidan este lugar sagrado las 24 horas del día.
- La Guardia de Color Continental: Presenta la bandera de la nación en eventos importantes.
- La batería de saludo presidencial: Dispara salvas de honor para líderes importantes en ceremonias y funerales.
- El pelotón Caisson del Ejército de los Estados Unidos: Proporciona caballos y jinetes para llevar el ataúd en funerales militares y de estado. También ayudan a soldados heridos con terapia a caballo.
- La Guardia del Comandante en Jefe (Compañía A): Representa a la guardia personal de George Washington. Usan uniformes coloniales azules, pelucas y sombreros de tres picos.
- El Equipo de Instrucción del Ejército de los Estados Unidos: Muestra su habilidad y precisión en todo el país.
- El Cuerpo de Pífanos y Tambores de la Vieja Guardia: Toca música de marcha tradicional de la época de la Revolución Americana. Usan uniformes rojos de estilo colonial y pelucas blancas. El líder de este grupo lleva una lanza especial y puede saludar con la mano izquierda.

Insignias especiales para miembros de la Vieja Guardia
Pelotón de escolta
Un pelotón de escolta es un grupo de soldados del 3.º Regimiento de Infantería. Su tarea principal es marchar en ceremonias o funerales militares. Suelen ser los soldados más altos de la unidad.
El pelotón de escolta presidencial, de la Compañía de la Guardia de Honor, está en Fort Myer. Participa en funerales presidenciales, tomas de posesión, eventos en el Pentágono y la Casa Blanca, y discursos presidenciales.
¿Cómo se organiza el 3.º Regimiento de Infantería?
El regimiento se organiza en diferentes batallones y compañías, cada uno con tareas específicas.
Cuartel General del Regimiento
Aquí se encuentran las oficinas principales y el personal que coordina todas las operaciones del regimiento.
1.º Batallón del 3.º Regimiento de Infantería
Este batallón incluye el pelotón Caisson y la batería de saludo presidencial. También tiene compañías (Bravo, Charlie, Delta, Hotel) con pelotones de escolta, pelotones de ataúdes y pelotones de disparo para ceremonias.
2.º Batallón del 3.º Regimiento de Infantería
Este batallón está en Fort Lewis, Washington. Es una unidad de infantería que forma parte de la 2.ª División de Infantería. Ha participado en conflictos en Irak y Afganistán.
4.º Batallón del 3.º Regimiento de Infantería
Este batallón también está en Fort Myer. Incluye a los Guardias de la Tumba del Soldado Desconocido, el Equipo de Instrucción del Ejército de los Estados Unidos, la Guardia del Comandante en Jefe y el Cuerpo de Pífanos y Tambores. También cuenta con una compañía de Policía Militar y una compañía de apoyo.
Historia operativa del regimiento
Los primeros años del regimiento
La Vieja Guardia comenzó su historia en 1784 como el Primer Regimiento Americano. Su primer combate fue en 1790 contra la tribu Miami. En 1794, participó en la importante Batalla de los Árboles Caídos. En 1815, el Primer Regimiento se unió a otras unidades para formar el 3.º de Infantería, por eso es el regimiento de infantería más antiguo del ejército activo.
Participación en conflictos importantes
El 3.º de Infantería ha estado presente en muchos momentos clave de la historia de Estados Unidos:
- Guerra de 1812: Sirvió en Canadá y participó en batallas como Chippewa.
- Conflictos con tribus nativas americanas: Luchó en las guerras Seminolas en Florida (1840-1843) y contra los navajos en Nuevo México (1856-1860).
- Guerra mexicano-estadounidense: Participó en batallas importantes como Palo Alto, Monterrey, Veracruz y Chapultepec.
- Guerra Civil Estadounidense: Tuvo un papel muy activo en esta guerra, participando en 12 campañas. Estuvo en batallas como Bull Run, Antietam, Gettysburg y Appomattox.
- Guerra hispano-estadounidense: Sirvió en Cuba en 1898, incluyendo la Batalla del Cerro San Juan.
- Conflicto en Filipinas: Estuvo en Filipinas desde 1899 hasta 1902.
- Operaciones en la frontera con México: En 1916, fue enviado a la frontera con Texas y México.
- Primera Guerra Mundial: Durante esta guerra, el regimiento patrulló la frontera mexicana y no entró en combate.
- Segunda Guerra Mundial: Sirvió como un regimiento independiente durante la mayor parte de la guerra. Estuvo en Terranova y luego en Francia y Alemania, donde ayudó a procesar prisioneros de guerra.
Después de la Segunda Guerra Mundial
El 3.º Regimiento de Infantería se reactivó en 1948 en Fort Myer, Virginia. Fue entonces cuando asumió su papel actual como la unidad ceremonial oficial del Ejército de los Estados Unidos. Un evento importante fue el funeral de estado del General John J. Pershing en 1948, donde los soldados del 3.º de Infantería tuvieron un papel destacado.
La Vieja Guardia también ganó reconocimiento nacional por su apoyo en el funeral de estado del presidente John F. Kennedy en 1963. Desde entonces, ha participado en los funerales de estado de varios presidentes y otros líderes importantes.
Además, el regimiento se encarga de la guardia en la Tumba del Soldado Desconocido en el Cementerio Nacional de Arlington y de las guardias de honor en la Casa Blanca para visitantes importantes.
Participación en conflictos modernos
- Conflicto en Vietnam: El 2.º y 4.º Batallones del regimiento sirvieron en Vietnam. En 1969, el cabo Michael Fleming Folland del 2.º Batallón recibió la Medalla de Honor póstumamente por su valentía al proteger a sus compañeros de una explosión.
- Operaciones en Irak y Afganistán: En 2003, el 2.º Batallón se desplegó en Irak, siendo el primer despliegue de La Vieja Guardia desde Vietnam. También el 1.º Batallón participó en operaciones en Yibuti y el 2.º Batallón en Afganistán en 2011.
Tareas actuales del regimiento
Hoy en día, las funciones de La Vieja Guardia incluyen:
- Realizar servicios funerarios en el Cementerio Nacional de Arlington.
- Vigilar la Tumba del Soldado Desconocido.
- Ofrecer servicios de guardia de honor a líderes y visitantes importantes.
- Apoyar ceremonias oficiales.
- Actuar como una fuerza de respuesta rápida en el área de Washington, D. C.
A partir de 2018, el 3.º Regimiento de Infantería tiene tres batallones activos:
- 1.º Batallón: Asignado al Distrito Militar de Washington, en Fort Myer, Virginia.
- 2.º Batallón: Asignado a la 2.ª División de Infantería, en Fort Lewis, Washington.
- 4.º Batallón: Asignado al Distrito Militar de Washington, en Fort Myer, Virginia.
Medallas de Honor del 3.º de Infantería
Varios soldados del 3.º de Infantería han recibido la Medalla de Honor, el premio más alto por valentía en el ejército de los Estados Unidos:
- Sargento James Fegan, en marzo de 1868.
- Cabo Leander Herron, en septiembre de 1868.
- El administrador del hospital Oscar Burkard, en octubre de 1898, por sus acciones en la batalla de Sugar Point.
- Cabo Michael Fleming Folland, en julio de 1969 (póstumo).
Historia y cambios del regimiento
El 3.º Regimiento de Infantería ha cambiado de nombre y se ha reorganizado varias veces a lo largo de su larga historia. Comenzó como el Primer Regimiento Americano en 1784 y se consolidó con otras unidades para formar el 3.º de Infantería en 1815. Ha sido asignado a diferentes divisiones y ha tenido batallones activados y desactivados según las necesidades del ejército.
Reconocimientos y premios
Participación en campañas
El regimiento ha sido reconocido por su participación en numerosas campañas militares a lo largo de la historia de Estados Unidos, incluyendo:
- Guerra de 1812
- Guerra mexicano-estadounidense
- Guerra Civil Estadounidense
- Conflictos con tribus nativas americanas
- Guerra hispano-estadounidense
- Conflicto en Filipinas
- Segunda Guerra Mundial
- Conflicto en Vietnam
- Conflictos modernos (Irak)
Condecoraciones de unidad
El 3.º de Infantería y sus batallones han recibido varias condecoraciones por su desempeño, como:
- Mención Presidencial de Unidad
- Premio a la Unidad Valerosa
- Encomio a la Unidad Meritoria del Ejército
- Premio a la Unidad Superior del Ejército
- Cruz de Gallardía de la República de Vietnam
- Medalla de Honor de las Acciones Civiles de la República de Vietnam
En el cine
La película Gardens of Stone (1987), dirigida por Francis Ford Coppola, trata sobre la vida de los miembros de La Vieja Guardia en 1968 y 1969. La película busca mostrar el significado del conflicto de Vietnam a través de sus ojos.