Primera epístola a Timoteo para niños
La Primera epístola a Timoteo es una carta muy importante del Nuevo Testamento. Forma parte de un grupo de cartas conocidas como "cartas pastorales", junto con la Segunda epístola a Timoteo y la Epístola a Tito. Se les llama así porque ofrecen consejos y guías para los líderes de las primeras comunidades cristianas.
Aunque tradicionalmente se pensaba que el apóstol Pablo escribió esta carta, muchos expertos hoy creen que fue escrita por uno de sus seguidores después de su muerte. Esto se debe a que el estilo y algunas palabras usadas son un poco diferentes de otras cartas que Pablo escribió con seguridad.
Esta carta a Timoteo se enfoca en cómo deben vivir los cristianos y cómo debe funcionar la Iglesia. Da consejos prácticos para que la comunidad sea sana y fuerte. También advierte sobre personas que enseñaban ideas equivocadas, que se alejaban de las enseñanzas de Jesucristo. La carta busca enseñar las prácticas cristianas correctas.
Por ejemplo, hay un capítulo completo (el capítulo 3) que habla sobre cómo deben ser los líderes de la Iglesia, como los obispos. Dice que si alguien no sabe cuidar bien de su propia familia, ¿cómo podrá cuidar de la Iglesia de Dios? La palabra usada para "cuidar" la Iglesia es la misma que se usa para alguien que atiende con cariño a un enfermo.
El autor de la carta también menciona el problema de las "falsas enseñanzas". En ese tiempo, algunos cristianos estaban siendo influenciados por ideas de un grupo llamado los gnósticos, que tenían una forma diferente de entender el conocimiento espiritual.
Contenido
- ¿Cuándo se escribió la Primera Epístola a Timoteo?
- ¿Qué temas trata la Primera Epístola a Timoteo?
- ¿Quién escribió la Primera Epístola a Timoteo?
- Manuscritos antiguos de la Primera Epístola a Timoteo
- Estructura de la Primera Epístola a Timoteo
- Música inspirada en la Epístola
- ¿Quién fue Timoteo?
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Cuándo se escribió la Primera Epístola a Timoteo?
La fecha exacta en que se escribió esta carta es un tema de debate entre los expertos.
- Quienes creen que fue escrita por el apóstol Pablo, piensan que pudo ser alrededor del año 61 después de Cristo. Posiblemente la escribió desde Roma, después de haber estado en prisión allí por primera vez.
- Por otro lado, quienes creen que no fue Pablo el autor, sino uno de sus discípulos, piensan que se escribió más tarde. Podría haber sido a finales del siglo I o principios del siglo II después de Cristo, después de la muerte de Pablo.
La carta es mencionada en escritos de líderes cristianos antiguos como Ignacio, Policarpo y Tertuliano en el siglo II. Esto ayuda a los expertos a estimar cuándo pudo haber sido escrita.
¿Qué temas trata la Primera Epístola a Timoteo?
Resumen de su contenido
La carta comienza diciendo que fue escrita por Pablo a Timoteo. Pablo le pide a Timoteo que se quede en Éfeso para evitar que algunas personas enseñen cosas incorrectas. Pablo explica que las leyes y enseñanzas son para guiar a quienes se desvían, como los rebeldes o los que hacen daño.
La epístola también da instrucciones sobre cómo deben comportarse los hombres y las mujeres en la Iglesia. Por ejemplo, se menciona que los líderes de la Iglesia deben ser personas respetables, que se controlen y que administren bien sus asuntos. A Timoteo se le aconseja que evite las enseñanzas falsas y que se concentre en la verdad.
El autor también habla sobre cómo la Iglesia debe ayudar a las viudas. Establece algunas condiciones sobre qué tipo de viudas deben recibir apoyo, como las que son mayores y que han cuidado bien de su familia.
¿Quién escribió la Primera Epístola a Timoteo?
La autoría de la Primera Epístola a Timoteo se ha atribuido tradicionalmente al apóstol Pablo. De hecho, la carta misma lo menciona como su autor al principio (1:1).
Sin embargo, muchos estudiosos modernos, especialmente desde el XIX, han puesto en duda que Pablo la haya escrito directamente. Ellos sugieren que, junto con la Segunda epístola a Timoteo y la Epístola a Tito, fue escrita por un cristiano desconocido que vivió entre finales del siglo I y mediados del siglo II.
Las razones para esta idea incluyen:
- Las cartas pastorales contienen muchas palabras que Pablo no usa en sus otras cartas.
- El estilo de escritura es diferente al de las cartas que se sabe que Pablo escribió.
- Reflejan una organización de la Iglesia que parece más desarrollada de lo que era en la época de Pablo.
A pesar de esto, algunos expertos que apoyan la autoría de Pablo señalan que líderes cristianos antiguos como Policarpo y Ignacio parecen haber conocido y usado estas cartas, lo que podría indicar que fueron escritas en una fecha temprana.
Manuscritos antiguos de la Primera Epístola a Timoteo
El texto original de la Primera Epístola a Timoteo, escrito en griego koiné, no se ha conservado. Lo que tenemos son copias muy antiguas, y a veces hay pequeñas diferencias entre ellas.
El fragmento más antiguo conocido de esta carta se encontró en el Papiro de Oxirrinco 5259, descubierto en 2017. Procede de una hoja de un libro antiguo (códice) y se calcula que es del siglo III (entre los años 330 y 360).
Otros manuscritos antiguos importantes que contienen partes o la totalidad de esta carta son:
- Codex Alexandrinus (entre los años 400 y 440)
- Codex Ephraemi Rescriptus (alrededor del año 450)
- Codex Freerianus (alrededor del año 450)
- Uncial 061 (alrededor del año 450)
- Codex Claromontanus (alrededor del año 550)
- Codex Coislinianus (alrededor del año 550)
- Uncial 0262 (del siglo VII)
Estructura de la Primera Epístola a Timoteo
La carta a Timoteo está organizada de la siguiente manera:
Saludo inicial
- Saludo (1:1-2)
* La carta comienza con un saludo de Pablo a Timoteo, su discípulo. Le da directrices para su trabajo como líder en la iglesia de Éfeso. Pablo le pide que proteja y enseñe la verdad.
Advertencias sobre falsos maestros
- Instrucciones para detener a los falsos maestros (1:3-20)
* Advertencia contra quienes enseñan cosas equivocadas (1:3-11) * El encargo especial a Timoteo (1:3) * Cómo usan mal la ley (1:4-7) * El uso correcto de la ley (1:8-11) * La experiencia de Pablo con la gracia (1:12-17) * Recordatorio del encargo a Timoteo (1:18-20)
Cómo organizar la Iglesia
- Instrucciones para mejorar la Iglesia (2:1-6:10)
* Cómo debe ser el comportamiento en la Iglesia (2:1-3:16) * Instrucciones sobre la oración en público (2:1-15) * Acerca de la oración (2:1-7) * Acerca del papel de hombres y mujeres (2:8-15) * Hombres: Orar de manera santa (2:8) * Mujeres: Comportamiento respetuoso (2:9-15) * Instrucciones sobre los líderes de la Iglesia (3:1-13) * Cualidades de los supervisores (ancianos) (3:1-7) * Cualidades de los diáconos (3:8-13) * Resumen (3:14-16) * Comportamiento en la Iglesia (3:14-15) * Un himno a Cristo (3:16) * La defensa de la verdad en la Iglesia (4:1-16) * Frente a quienes se apartan de la fe (4:1-5) * Responsabilidades de Timoteo (4:6-16) * Ejercicios espirituales (4:7-9) * Cómo tratar a los diferentes grupos en la Iglesia (5:1-6:10) * Hombres y mujeres, jóvenes y mayores (5:1-2) * Viudas (5:3-16) * Viudas mayores (5:3-10) * Viudas más jóvenes (5:11-16) * Los ancianos (5:17-25) * La recompensa de los ancianos (5:17-18) * La reputación de los ancianos (5:19-20) * Protección de la reputación (5:19) * Corrección de errores en público (5:20) * Reconocimiento de futuros ancianos (5:21-25) * Los siervos (6:1-2) * Falsos maestros (6:3-10)
Consejos personales para Timoteo
- Instrucciones personales: Buscar la piedad (6:11-21)
* Luchar la buena batalla (6:11-16) * Un consejo final a los ricos (6:17-19) * Guardar lo que se le ha confiado (6:20-21)
Música inspirada en la Epístola
Algunos compositores, como Johann Sebastian Bach, han usado frases de esta epístola para crear música. Por ejemplo, la cantata de Stölzel "Kündlich groß ist das gottselige Geheimnis" comienza con el versículo de 1 Timoteo 3:16.
¿Quién fue Timoteo?
Timoteo fue un discípulo muy cercano del apóstol Pablo. Sabemos que su madre era judía y su padre era griego (esto se menciona en el libro de los Hechos de los apóstoles, capítulo 16:1). Era de la ciudad de Listra, y su madre se llamaba Eunice y su abuela Loida (2.ª Timoteo 1:5). El nombre Timoteo es griego y significa "el que honra a Dios".
Pablo circuncidó a Timoteo para que fuera bien aceptado por los judíos de la época (Hechos de los apóstoles 16:3). Timoteo acompañó a Pablo en muchos de sus viajes para difundir el mensaje cristiano, y hay relatos de él desde el año 49 después de Cristo.
La carta a Timoteo es muy importante porque Timoteo representaba a la primera generación de cristianos que no habían conocido directamente a Jesús. Timoteo había aprendido la fe de su madre y su abuela, quienes probablemente eran cristianas de origen judío. Timoteo fue un puente entre la época de los apóstoles y las generaciones futuras de cristianos. Se convirtió gracias al trabajo de Pablo, fue su compañero de viaje y llegó a ser pastor de la iglesia en Éfeso. Pablo fue como un padre y un guía espiritual para él.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: First Epistle to Timothy Facts for Kids