robot de la enciclopedia para niños

Epístola a Tito para niños

Enciclopedia para niños

La Epístola a Tito es una carta corta que forma parte del Nuevo Testamento de la Biblia. Tradicionalmente, se cree que fue escrita por Pablo de Tarso y enviada a su compañero Tito. Pablo había dejado a Tito en la isla de Creta para que ayudara a organizar las comunidades cristianas allí. Esta carta es una de las tres "epístolas pastorales", junto con la Primera epístola a Timoteo y la Segunda epístola a Timoteo, porque dan consejos sobre cómo guiar a las iglesias.

Archivo:Vignette by Loutherbourg for the Macklin Bible 114 of 134. Bowyer Bible New Testament. Headpiece to Titus
Epístola a Tito.

¿Quién era Tito?

Tito no es mencionado en el libro de los Hechos de los Apóstoles, pero sí aparece en la Epístola a los Gálatas. Allí, Pablo cuenta que Tito lo acompañó en un viaje importante a Jerusalén. Más tarde, Pablo envió a Tito a Corinto, en Grecia, donde ayudó a resolver problemas en la comunidad cristiana.

Después, Pablo dejó a Tito en la isla de Creta para que ayudara a organizar las iglesias de la zona. Se dice que Tito fue el primer líder de la iglesia en Creta. Su cabeza fue trasladada a Venecia en el año 832 y se encuentra en la Basílica de San Marcos.

¿Quién escribió la carta a Tito?

La Epístola a Tito, al igual que las cartas a Timoteo, comienza con un saludo de Pablo, lo que sugiere que él fue el autor. Sin embargo, algunos expertos han debatido sobre si Pablo realmente escribió esta carta.

Diferentes puntos de vista

Algunos estudiosos creen que la Epístola a Tito, junto con las otras dos cartas pastorales, fue escrita por otra persona después de la muerte de Pablo. Argumentan que el estilo de escritura y algunas ideas en estas cartas son diferentes de las que se encuentran en otras cartas de Pablo. Piensan que estas cartas reflejan las ideas de la iglesia en un momento posterior, entre los años 80 y 100 después de Cristo. Muchos de estos expertos creen que la carta a Tito fue escrita por el mismo autor que escribió la Primera y Segunda Epístola a Timoteo.

Por otro lado, muchos estudiosos tradicionales creen que Pablo sí escribió la carta a Tito. Ellos piensan que la escribió después de haber visitado Creta, lo cual no pudo haber ocurrido mientras estaba prisionero en Roma. Sugieren que, después de ser liberado, Pablo viajó y pasó por Creta, donde dejó a Tito. Luego, desde un lugar llamado Nicópolis, Pablo habría escrito esta carta alrededor del año 66 o 67 después de Cristo.

Algunos expertos también sugieren que Pablo pudo haber usado un secretario, llamado "amanuense", para escribir sus cartas. Esta era una práctica común en la antigüedad.

Archivo:Minuscule 699 GA folio 41v
La primera página de la epístola en Minúscula 699 da su título como 'A Tito'.

Contenido de la carta

Tito era una persona que no era judía y se había convertido al cristianismo. Fue un compañero importante de Pablo en su trabajo de difundir el mensaje cristiano. Pablo lo dejó en Creta para que organizara y dirigiera las iglesias de la isla.

En la carta a Tito, Pablo le da consejos sobre cómo deben ser los líderes de las iglesias y cómo debe actuar Tito en su relación con los diferentes grupos de personas en las comunidades. Pablo le dice a Tito que use su autoridad para el bien de la gente y que su forma de actuar sea un buen ejemplo para todos. También menciona que la vida cristiana es posible gracias a la bondad y el amor de Dios.

La carta se divide en tres capítulos con un total de 46 versículos.

Saludo y propósito

La carta comienza con un saludo de Pablo. Luego, Pablo le da instrucciones a Tito sobre cómo organizar la comunidad cristiana y cómo deben comportarse las personas en ella. El saludo es largo y formal, mostrando la importancia del mensaje de Pablo como apóstol.

Después del saludo, Pablo trata tres temas principales:

Cualidades de los líderes de la iglesia

Pablo le pide a Tito que organice las comunidades en Creta y que las proteja de enseñanzas falsas. Exhorta a que los líderes sean un ejemplo de buena conducta para sus comunidades. En esta carta, los términos "presbíteros" (que significa "ancianos") y "obispos" (que significa "supervisores") parecen referirse al mismo grupo de líderes de cada comunidad cristiana. Se destacan cuatro cualidades importantes para estos líderes:

  • Tener una conducta intachable.
  • Tener una familia ejemplar.
  • Ser justos y amables.
  • Tener un buen conocimiento de las enseñanzas cristianas.

Consejos para los grupos de la iglesia

Pablo da recomendaciones sobre cómo deben vivir los diferentes grupos de personas en la iglesia. Él dice que la iglesia es como una familia de Dios, donde cada miembro tiene un papel. Pablo le pide a Tito que enseñe a las personas a vivir de manera auténtica y de acuerdo con su fe cristiana. La forma de vivir de un cristiano debe ser una consecuencia directa de sus creencias.

Comportamiento de los cristianos en la sociedad

Finalmente, la carta habla de cómo deben comportarse los cristianos en un mundo que no comparte sus creencias. Pablo también incluye algunos asuntos personales y envía saludos a Tito y a otros cristianos en Creta.

Mensaje principal

  • Conducta cristiana: Los cristianos deben vivir de acuerdo con su fe en todo momento y lugar, sin avergonzarse. Los líderes deben ser un buen ejemplo.
  • Enseñanza cristiana: Las enseñanzas falsas son un peligro, y la iglesia tiene la responsabilidad de transmitir las verdades del evangelio.
  • Confianza en Dios: Los cristianos son salvos no por sus propios esfuerzos, sino por la bondad y el amor de Dios.

Fecha y lugar de la carta

No se sabe exactamente dónde estaba Pablo cuando escribió esta carta, pero parece que no estaba en prisión. Menciona que planea ir a Nicópolis para pasar el invierno. Lo único seguro es que esta carta fue escrita antes de la Segunda Epístola a Timoteo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Epistle to Titus Facts for Kids

kids search engine
Epístola a Tito para Niños. Enciclopedia Kiddle.