Étienne Brûlé para niños
Datos para niños Étienne Brûlé |
||
---|---|---|
En el parque Étienne Brûlé de Toronto, Ontario, una placa para conmemorar el descubrimiento de Étienne Brûlé de la vía al Humber recoge como fecha de nacimiento 1595.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1592 Champigny-sur-Marne (Francia) |
|
Fallecimiento | Junio de 1633 Canadá (Francia), Grandes Lagos (Estados Unidos) o Penetanguishene (Canadá) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador | |
Étienne Brûlé (nacido en Champigny-sur-Marne, Francia, alrededor de 1592, y fallecido en Toanche, Ontario, Canadá, en junio de 1633) fue un valiente explorador y aventurero francés. Él fue uno de los primeros europeos en explorar Canadá a principios del siglo XVII.
Brûlé era conocido por su amor por la naturaleza. Le gustaba mucho el aire libre y adoptó el estilo de vida de las tribus de las Primeras Naciones de la región.
Contenido
La vida de Étienne Brûlé como explorador
Étienne Brûlé nació en Champigny-sur-Marne, Francia. En 1608, viajó a la colonia francesa de Nueva Francia, que hoy es parte de Canadá.
¿Cómo se convirtió Étienne Brûlé en un explorador?
Brûlé trabajó llevando canoas y mercancías por tierra para evitar las cataratas, una actividad llamada portage. Fue el primer europeo en ver el lugar donde más tarde se construiría la capital de Canadá.
En el invierno de 1610, Samuel de Champlain, un importante explorador, envió a Brûlé a vivir con los hurones. Su misión era aprender su idioma y sus costumbres. A cambio, Champlain recibió a un joven hurón llamado Savignon.
Cuando Brûlé regresó a Montreal la primavera siguiente, ya hablaba muy bien el idioma hurón. Durante los siguientes 22 años, viajó mucho y se hizo famoso como un gran explorador.
Los viajes de Étienne Brûlé por Norteamérica
Brûlé viajó con los hurones y su jefe, Iroquet, hasta las costas del sur de la bahía Georgian, cerca del lago Hurón. Allí pasó un año, aprendiendo más sobre su idioma y sus tradiciones.
Se convirtió en un explorador clave para Champlain. Recorrió gran parte de lo que hoy son las provincias canadienses de Quebec y Ontario, y el estado de Míchigan en Estados Unidos.
Probablemente fue el primer europeo en ver todos los Grandes Lagos: el lago Hurón, el lago Ontario, el lago Erie, el lago Míchigan y el lago Superior. También fue uno de los primeros europeos en pisar los futuros estados de Pensilvania y Míchigan.
Viajó muy lejos, llegando al sur hasta la bahía de Chesapeake (en Virginia) y al oeste hasta el lugar donde hoy se encuentra Duluth (en Minnesota), a orillas del lago Superior. En su viaje de regreso a Quebec, fue capturado por los iroqueses, pero luego lo liberaron.
¿Por qué tuvo problemas Étienne Brûlé?
Champlain y los misioneros franceses a menudo criticaban a Brûlé. No les gustaba que hubiera adoptado las costumbres de los hurones ni que se relacionara con comerciantes de pieles que no estaban bajo el control del gobierno colonial.
En la década de 1620, Brûlé dejó Quebec para vivir con los pueblos nativos. Fue el primer europeo en viajar a la región del río St. Marys y al lago Superior. Más tarde, Brûlé fue retenido en Quebec por un año, donde enseñó a los misioneros los idiomas de los nativos.
Después de eso, lo enviaron de vuelta a Europa y le prohibieron regresar a Nueva Francia. Sin embargo, Brûlé viajó a Inglaterra y desde allí regresó a Norteamérica en 1629. En ese momento, ayudó a una fuerza inglesa a capturar la ciudad de Quebec. Aunque la colonia fue devuelta a Francia en 1632.
Champlain dijo sobre él que Brûlé era un mal ejemplo para los pueblos nativos y que debía ser castigado.
¿Cómo fue la muerte de Étienne Brûlé?
Brûlé siguió viviendo con los pueblos indígenas, ayudando como intérprete en sus conversaciones con los comerciantes franceses. Las circunstancias de su muerte no están del todo claras.
Se cree que fue capturado por los senecas iroqueses en una batalla. Logró escapar, pero cuando regresó con su grupo hurón, ellos no le creyeron y sospecharon que había estado comerciando con los sénecas. Por esta razón, Brûlé fue atacado y falleció en 1633.
No hay pruebas de que los hurones practicaran el canibalismo. Una explicación es que la palabra que usaron para describir lo que le pasó a Brûlé fue malinterpretada. A veces, usaban la palabra "comido" para describir a un líder que había sido destituido de su cargo.
Probablemente falleció en Toanche, en la península de Penetanguishene (Ontario). Fue enterrado por los hurones, quienes solo enterraban a quienes habían tenido una muerte violenta. Su fallecimiento parece haber causado desacuerdos entre ellos, ya que Toanche fue abandonado poco después. Esto sugiere que hubo una división en el clan entre quienes apoyaron lo sucedido y quienes no.
Véase también
En inglés: Étienne Brûlé Facts for Kids