Áreas protegidas de Panamá para niños

En Panamá, existe una institución muy importante llamada Ministerio de Ambiente (MIAMBIENTE). Su trabajo principal es proteger y cuidar los recursos naturales y el medio ambiente del país.
Dentro de MIAMBIENTE, hay una sección especial llamada Dirección de Áreas Protegidas y Vida Silvestre. Su misión es crear y aplicar reglas para manejar y conservar las áreas protegidas y la vida silvestre. También se encargan de administrar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Esto asegura que estos lugares se mantengan intactos, que sigan ofreciendo beneficios naturales (como aire puro y agua limpia) y que haya una buena relación con las comunidades cercanas.
¿Qué son las Áreas de Conservación y Vida Silvestre en Panamá?
Las áreas de conservación son lugares especiales que el Ministerio de Ambiente protege para cuidar la naturaleza. Para entenderlas mejor, se han organizado en seis grupos principales. Cada grupo incluye varias áreas protegidas con características similares.
Áreas de Conservación en Azuero y la Cordillera Central
Esta región es muy importante para la conservación. Aquí se encuentran varios parques y reservas que protegen la diversidad de plantas y animales.
- Parque nacional Cerro Hoya
- Parque nacional Sarigua
- Parque nacional Omar Torrijos "El Cope"
- Reserva forestal La Laguna de La Yeguada
- Monumento natural Los Pozos de Calobre
- Reserva forestal La Tronosa
- Reserva forestal El Montuoso
- Refugio vida silvestre Pablo Arturo Barrios
- Refugio vida silvestre Cenegón del Mangle
- Refugio vida silvestre El Peñón del Cedro de Los Pozos
- Refugio vida silvestre El Peñón de la Honda
- Refugio vida silvestre Isla Iguana
Áreas de Conservación en El Darién
La región del Darién es conocida por su gran biodiversidad y sus extensos bosques. Es un lugar vital para muchas especies.
- Parque nacional Darién
- Reserva natural Punta Patiño
- Corredor biológico de la Serranía de Bagre
- Reserva forestal Canglón
- Zona de protección hidrológica Tapagra
- Reserva hidrológica Serranía Filo del Tallo
Áreas de Conservación en la Cuenca del Canal
Esta área es crucial porque protege los recursos hídricos que alimentan el Canal de Panamá, además de ser hogar de mucha vida silvestre.
- Parque nacional Chagres
- Parque nacional Soberanía
- Monumento natural Isla Barro Colorado
- Parque nacional Portobelo
- Parque nacional Altos de Campana
- Parque nacional Camino de Cruces
- Parque natural metropolitano
- Área recreativa Lago Gatún
Áreas de Conservación en El Pacífico
La costa del Pacífico panameño y sus islas albergan ecosistemas marinos y costeros únicos, importantes para la vida acuática.
- Parque nacional Coiba
- Parque nacional marino Golfo de Chiriquí
- Refugio vida silvestre Isla Caña
- Reserva natural Isla San Telmo
- Refugio vida silvestre La Barqueta Agrícola
- Refugio vida silvestre Boca Vieja
- Refugio vida silvestre Taboga y Urabá
- Humedal Golfo de Montijo
Áreas de Conservación en Las Tierras Altas
Las zonas montañosas de Panamá, con sus climas más frescos, tienen una flora y fauna distintas que también necesitan protección.
- Parque internacional La Amistad
- Parque nacional Volcán Barú
- Bosque protector Palo Seco
- Reserva forestal Fortuna
- Humedal Lagunas de Volcán
Áreas de Conservación en El Caribe
La costa caribeña de Panamá es famosa por sus arrecifes de coral, manglares y playas, que son hábitats vitales para muchas especies marinas y costeras.
- Parque nacional Isla Bastimentos
- Área silvestre Corregimiento de Narganá
- Humedal San-San Pond Sak