Parque nacional Portobelo para niños
Datos para niños Parque Nacional Portobelo |
||
---|---|---|
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Colón | |
Subdivisión | Distrito de Portobelo | |
Ecorregión | bosque tropical | |
Datos generales | ||
Fecha de creación | 1976 | |
Legislación | Decreto 91 del 22 de diciembre de 1976. Gaceta Oficial 18252 del 12 de enero de 1977 | |
Superficie | 35,929 h | |
Parques Nacionales de Panamá
|
||
El Parque Nacional Portobelo es un lugar increíble en la provincia de Colón, Panamá. Fue creado en 1976 para proteger su rica naturaleza y su historia. Este parque tiene una extensión de 35,929 hectáreas, que es como el tamaño de muchísimos campos de fútbol juntos. Una cuarta parte de su área es marina, ¡llena de vida acuática! Además, las antiguas fortificaciones que rodean la bahía de Portobelo son tan importantes que la UNESCO las declaró Patrimonio Mundial Cultural en 1980.
Contenido
¿Qué hace especial al Parque Nacional Portobelo?
Este parque es un tesoro natural e histórico. Combina la belleza de sus paisajes con la importancia de sus construcciones antiguas. Es un lugar donde la naturaleza y la historia se encuentran.
Naturaleza y Paisajes del Parque
El Parque Nacional Portobelo es famoso por sus extensos bosques y ríos.
Bosques y Ríos que lo Atraviesan
Dentro del parque, hay 15,465 hectáreas de bosques primarios, que son bosques que casi no han sido tocados por el ser humano. Por el parque corren varios ríos importantes, como el Guanche, el río Cascajal, el Piedras, el Iguana, el Iguanita, el Claro, el Piña y el Brazuelo.
Montañas y Puntos Altos
Entre las montañas que se encuentran en el parque, destacan la sierra Llorona, los cerros Pan de Azúcar y Palmas. El punto más alto del parque es el cerro Bruja.
Árboles y Plantas Notables
Uno de los árboles más conocidos del parque es el Palo Santo (Erythrina fusca). Es muy fácil de reconocer por sus flores de color naranja brillante, que aparecen durante la época seca. En la costa, entre la bahía de San Cristóbal y la bahía de Buenaventura, hay grandes áreas de bosques de manglares. Estos manglares son muy importantes para el ecosistema y para las comunidades locales.
Fauna Asombrosa del Parque
El Parque Nacional Portobelo es hogar de muchas especies de animales, algunas de ellas muy especiales.
Tortugas Marinas en Peligro
En las playas del parque, anidan tortugas marinas como la tortuga carey (Eretmochelys imbricata). Esta especie está en peligro de extinción, por lo que el parque es un lugar vital para su protección y supervivencia.
Aves que Vuelan por el Cielo
El parque es un paraíso para las aves. Aquí se pueden observar aves como el águila pescadora (Pandion haliaetus), que es experta en atrapar peces. También viven el gavilán cangrejero (Buteogallus anthracinus), la garza tigre barreteada (Tigrisoma fasciatum), el martín pescador del Istmo (Ceryle torquata) y el gavilán negro mayor (Buteogallus urubitinga).
Galería de imágenes
Véase también
- Parques Nacionales de Panamá