Árbol helecho negro para niños
Datos para niños
Árbol helecho negro |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Pteridophyta | |
Orden: | Cyatheales | |
Familia: | Cyatheaceae | |
Género: | Cyathea | |
Subgénero: | Sphaeropteris | |
Sección: | Sphaeropteris | |
Especie: | C. medullaris (G. Forster) Swartz, 1801 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El árbol helecho negro, cuyo nombre científico es Cyathea medullaris, es un tipo de helecho que parece un árbol. Es una planta única de Nueva Zelanda. Los maoríes lo llaman con varios nombres, como mamaku, katātā, kōrau o pītau. Esta especie es perenne, lo que significa que sus hojas se mantienen verdes durante todo el año.
Contenido
¿Qué es el árbol helecho negro?
El árbol helecho negro es una planta fascinante que se distingue por su tronco alto y sus grandes hojas. A diferencia de los árboles comunes, su "tronco" es en realidad un tallo grueso formado por raíces y restos de hojas viejas.
Características principales del árbol helecho negro
Este helecho puede crecer bastante alto, alcanzando hasta 20 metros de altura. Sus hojas, llamadas frondas, son muy grandes y pueden medir hasta 6 metros de largo. Son de un color verde oscuro brillante y tienen una forma muy particular.
¿Cómo se reproduce el árbol helecho negro?
Los helechos no producen flores ni semillas. En su lugar, se reproducen mediante esporas. Estas esporas se encuentran en la parte inferior de las frondas y son como un polvo muy fino. Cuando las esporas maduran, caen al suelo y, si las condiciones son adecuadas, pueden crecer y formar una nueva planta.
¿Dónde vive el árbol helecho negro?
El árbol helecho negro es nativo de Nueva Zelanda. Se encuentra principalmente en los bosques húmedos y sombríos de este país. También se puede ver en algunas islas cercanas.
Hábitat y distribución
Prefiere lugares con mucha humedad y protección del sol directo. Por eso, es común encontrarlo en valles, junto a arroyos y en zonas boscosas donde el suelo es rico y húmedo.
Usos tradicionales del árbol helecho negro
Desde hace mucho tiempo, el pueblo maorí ha utilizado el mamaku de diversas maneras.
Importancia cultural y práctica
La parte central del tallo, que es comestible, se usaba como alimento en tiempos de escasez. También se empleaba para construir refugios temporales y para otros fines prácticos. Sus frondas grandes y fuertes eran útiles para cubrir el suelo o para envolver alimentos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sphaeropteris medullaris Facts for Kids