Ánzola para niños
Datos para niños Ánzola |
||
---|---|---|
entidad singular de población y asentamiento | ||
![]() |
||
Ubicación de Ánzola en España | ||
Ubicación de Ánzola en la provincia de Granada | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Vega de Granada | |
• Partido judicial | Granada | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°15′02″N 3°46′53″O / 37.25049, -3.78144 | |
Población | 16 hab. (INE 2013) | |
Código postal | 18291 | |
Ánzola es un pequeño lugar en España, que forma parte del municipio de Pinos Puente en la provincia de Granada, Andalucía. Se encuentra en la zona noroeste de la Vega de Granada, una llanura fértil.
Cerca de Ánzola puedes encontrar otras localidades como Casanueva, Zujaira y Valderrubio.
Contenido
¿Qué es Ánzola?
Ánzola es una entidad singular de población, lo que significa que es un lugar con sus propias características dentro de un municipio más grande. Es un asentamiento donde viven personas.
¿Dónde se encuentra Ánzola?
Esta localidad está ubicada en la parte noroccidental de la Vega de Granada. Se sitúa a la derecha del río Velillos si sigues su curso.
La historia de Ánzola: Un viaje al pasado
Ánzola tiene una historia muy antigua, que se remonta a miles de años.
Ánzola en la antigüedad
En tiempos muy lejanos, a Ánzola se la conocía con nombres como "Ánsola", "Ánsula" o "Áncola". Fue un lugar importante durante la época de los iberos y los romanos, funcionando como una pequeña ciudad o "villa".
Más tarde, en la época de Al-Ándalus, se convirtió en una "alquería", que era un pequeño pueblo o caserío.
Descubrimientos históricos en Ánzola
En los alrededores de Ánzola se han encontrado muchos restos de construcciones muy antiguas. Estos materiales provienen de diferentes épocas, incluyendo la ibero-romana y la árabe.
Esto se debe a que Ánzola está muy cerca del Cerro de los Infantes, que fue una ciudad antigua llamada Ilurco.
Véase también
- Ducado de Ánsola