robot de la enciclopedia para niños

Ángel Roffo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Roffo
Ángel Roffo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Ángel Honorio Roffo
Nacimiento 30 de diciembre de 1881
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 23 de julio de 1947
Buenos Aires (Argentina)
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina
Familia
Cónyuge Helena Larroque de Roffo
Educación
Educación doctorado
Educado en Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Médico, oncólogo, profesor universitario y escritor de no ficción
Área Krebsforschung und Krebsbekampfung, cáncer de pulmón y abuso de la nicotina
Empleador Universidad de Buenos Aires
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina (desde 1940)
Sitio web www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0042-96862006000600020&lng=en&nrm=is
Archivo:Roffo O
Medalla

Ángel Honorio Roffo (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 30 de diciembre de 1881 y fallecido en la misma ciudad el 23 de julio de 1947) fue un médico argentino. Dedicó su vida a investigar y tratar el cáncer, una enfermedad que afecta las células del cuerpo.

¿Quién fue Ángel Roffo?

Archivo:Ángel Roffo
Doctor Ángel Honorio Roffo.

Ángel Roffo nació en Buenos Aires. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó en 1909 con una tesis (un trabajo de investigación) sobre el cáncer. Este trabajo fue tan bueno que recibió el Premio Facultad. Poco después, empezó a trabajar como profesor en la misma universidad. Entre 1912 y 1931, fue profesor en la cátedra de Anatomía Patológica.

El Instituto de Medicina Experimental

En 1912, un colega llamado Daniel Juan Cranwell presentó un trabajo de Roffo sobre el cáncer experimental. Este trabajo mostraba experimentos hechos en animales de laboratorio. Gracias a esta investigación, se decidió crear un instituto para estudiar y tratar el cáncer. Así, en 1922, se fundó el Instituto de Medicina Experimental. Ángel Roffo fue su director. Con el tiempo, este instituto se convirtió en el actual Instituto de Oncología Ángel Roffo. Roffo se volvió el experto más importante en el estudio del cáncer en América Latina.

Viajes y nuevos conocimientos

A partir de 1920, Ángel Roffo viajó mucho por Europa. Allí conoció a científicos muy importantes. En uno de sus viajes, se encontró con Marie Curie, una famosa científica. De ella aprendió cómo usar el radio para tratar enfermedades.

Investigación sobre el tabaco y el cáncer

Ángel Roffo fue uno de los primeros científicos en mostrar una conexión entre el alquitrán del tabaco y la aparición de tumores. A finales de la década de 1920, estaba seguro de que fumar estaba relacionado con el cáncer. En la década de 1930, publicó varios artículos sobre cómo el tabaco podía causar esta enfermedad. Su trabajo fue muy importante y representó un gran desafío para las empresas de tabaco de la época.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Ángel Roffo recibió muchos premios y honores. Algunos de ellos fueron:

  • La medalla de oro del Congreso Internacional de Higiene.
  • El Premio Nacional de Ciencias en dos ocasiones (1914 y 1939).
  • El Premio Centenario de la Independencia de la Academia de Medicina en 1916.
  • La medalla de oro de la Exposición Iberoamericana de Sevilla.
  • El Premio Centenario de la Independencia del Brasil.
  • El Premio Bauti de la Universidad de Florencia.

También fue reconocido con importantes órdenes de varios países, como la Orden de Caballero de la Legión de Honor francesa (1939), la Cruz de Honor de Alemania, la Gran Cruz del Orden de Cristo de Portugal, y la Orden del Sol de Perú.

Su vida personal y legado

La esposa de Ángel Roffo fue Helena Larroque de Roffo. Ella también estudió medicina y colaboró mucho con él en sus investigaciones. Juntos, fundaron el Instituto de Medicina Experimental y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC).

Helena Larroque de Roffo también fundó y trabajó en la Asociación Cultural de Villa del Parque, Devoto y Talar. Hoy en día, el Instituto, una escuela de enfermería, una fundación y una biblioteca popular llevan el nombre de Helena Larroque de Roffo. Todo esto honra el gran trabajo de este matrimonio.

Ángel Roffo dejó su puesto como director del Instituto de Medicina Experimental en 1945. Falleció el 23 de julio de 1947. Actualmente, el Instituto lleva su nombre en honor a su importante labor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángel Roffo Facts for Kids

kids search engine
Ángel Roffo para Niños. Enciclopedia Kiddle.