Ángel Montenegro para niños
Datos para niños Ángel Montenegro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de agosto de 1918 Cubillas de Santa Marta (España) |
|
Fallecimiento | 3 de julio de 2001 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Doctorado en Filología Clásica | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Antonio Tovar | |
Alumno de | Claudio Sánchez-Albornoz | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario e historiador | |
Área | Hispania romana e iberos | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador |
|
|
Ángel Montenegro Duque (nacido en Cubillas de Santa Marta, España, el 2 de agosto de 1918 y fallecido el 3 de julio de 2001) fue un importante historiador español. Se especializó en la Historia Antigua, que estudia los primeros tiempos de la humanidad. Fue alumno de Claudio Sánchez Albornoz, otro reconocido historiador.
Contenido
¿Quién fue Ángel Montenegro Duque?
Ángel Montenegro Duque fue un destacado profesor universitario e historiador. Dedicó su vida a investigar y enseñar sobre el pasado, especialmente sobre la Hispania romana y los pueblos que vivieron en la península ibérica antes de la llegada de los romanos.
Sus primeros años y estudios
Ángel Montenegro estudió una carrera llamada Filología Clásica en la Universidad de Salamanca. Esta carrera se enfoca en el estudio de las lenguas y culturas de la antigua Grecia y Roma.
En 1945, obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrid (antes conocida como Universidad Central). Su tesis doctoral, un trabajo de investigación muy profundo, trataba sobre la antigua Italia en la obra La Eneida de Virgilio. Este trabajo se publicó más tarde en dos libros.
Su carrera como profesor e historiador
Entre 1958 y 1962, Ángel Montenegro fue profesor de Geografía e Historia en la Universidad Laboral de Sevilla. Después, ocupó una cátedra (un puesto de profesor principal) de Historia Antigua en la Universidad de Oviedo hasta 1966.
Finalmente, se convirtió en Catedrático de Historia Antigua Universal y de España en la Universidad de Valladolid. Allí trabajó hasta su jubilación, y luego continuó como profesor emérito, lo que significa que seguía siendo reconocido por su gran experiencia.
En 1971, fundó en la Universidad de Valladolid una revista muy importante llamada Hispania Antiqua. Esta revista publica investigaciones sobre la historia antigua y sigue activa hoy en día.
Sus importantes investigaciones y libros
Ángel Montenegro realizó muchas investigaciones sobre la Hispania romana y los pueblos que vivieron antes de los romanos. Escribió una gran cantidad de artículos y libros entre 1946 y 2001.
Entre sus obras más destacadas se encuentran varios volúmenes de la Historia de España de Menéndez Pidal. Colaboró en los volúmenes II, "La conquista de Hispania por Roma. Hispania durante el Imperio" (publicado en 1985), y III, "España romana" (publicado en 1986), junto con José María Blázquez Martínez.
Reconocimientos a su trabajo
En 1999, se publicó un libro en su honor llamado Homenaje al profesor Montenegro: Estudios de Historia Antigua. Este libro reunió trabajos de otros historiadores dedicados a él.
En 2002, en Valladolid, se publicó otro conjunto de estudios en su honor y en el de su amigo y colega José María Blázquez Martínez. Este libro se tituló Scripta Antiqua in honorem Angel Montenegro Duque et Jose Maria Blazquez Martinez.