Ángel Fernández de los Ríos para niños
Datos para niños Ángel Fernández de los Ríos |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Fernández de los Ríos, de Samuel Urrabieta, en La Ilustración Española y Americana.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de julio de 1821 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 18 de junio de 1880 París (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de San Martín | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, político, escritor, historiador, traductor, periodista de opinión y urbanista | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político | Unión Liberal | |
Distinciones |
|
|
Ángel Fernández de los Ríos (nacido en Madrid, el 27 de julio de 1821, y fallecido en París, el 18 de junio de 1880) fue una persona muy activa en su época. Se destacó como periodista, político, urbanista (alguien que planea cómo crecen las ciudades), escritor y también como publicista, que en ese tiempo significaba ser un periodista de opinión.
Contenido
La Vida de Ángel Fernández de los Ríos
Ángel Fernández de los Ríos nació en Madrid. A lo largo de su vida, ocupó importantes cargos públicos. Fue elegido Diputado a Cortes, que es como un representante en el parlamento, y también fue Senador. Además, representó a España como ministro en Lisboa, Portugal.
Su Carrera en el Periodismo y la Edición
Fernández de los Ríos fue muy importante en el mundo de los periódicos y las revistas. Fundó el periódico Las Novedades, que fue uno de los primeros en España en tener una gran cantidad de lectores. En este periódico, introdujo los "folletines", que eran historias por entregas con dibujos, algo muy popular en ese tiempo.
También dirigió varias publicaciones, como La Ilustración, periódico universal y el Semanario Pintoresco Español. Creó una "Biblioteca Universal" que ofrecía libros de historia, ciencia y literatura a precios bajos y con muchas ilustraciones, lo que la hizo muy exitosa.
Colaboró con muchos otros periódicos y revistas, tanto en España como en otros países. Escribió para El Espectador, El Siglo Pintoresco, La Iberia y La Ilustración Española y Americana, entre otros. Su trabajo ayudó a que la información y la cultura llegaran a más personas.
Sus Obras Escritas y Traducciones
Ángel Fernández de los Ríos fue un escritor muy productivo. Publicó varios libros, como Itinerario pintoresco de Madrid á París, Los percances de la vida y El futuro Madrid. Este último libro mostraba sus ideas sobre cómo debería crecer y mejorar la ciudad de Madrid.
Además de sus propias obras, también tradujo libros de autores famosos de otros países, como Oliver Goldsmith y Eugène Sue. Algunas de sus obras más destacadas, según el escritor Jacinto Octavio Picón, fueron su Guía de Madrid y sus escritos sobre la política de España en el siglo XIX.
Ideas y Últimos Años
Ángel Fernández de los Ríos era conocido por tener ideas progresistas. Creía en el pensamiento libre y en la importancia de que España se acercara a Europa. A lo largo de su vida, usó diferentes nombres para firmar sus escritos, como "Fulano" o "Un viajero español".
Debido a los cambios políticos en España, tuvo que vivir fuera del país en dos ocasiones, en París. La primera vez fue antes de un importante cambio político en 1868, y la segunda, después de la Restauración borbónica, hasta el día de su fallecimiento. Murió en París el 18 de junio de 1880 y fue enterrado en el antiguo Cementerio de San Martín en Madrid.
Véase también
En inglés: Ángel Fernández de los Ríos Facts for Kids