robot de la enciclopedia para niños

Águila de Saladino para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Eagle of Saladin
Águila de Saladino sin lema ni bandera

El Águila de Saladino es un símbolo importante que se usa en varios países árabes. También se le conoce como el Águila de la República. Es un tipo de águila que aparece en escudos y banderas. Actualmente, puedes verla en los escudos de Egipto, Irak y Palestina. Este símbolo representa el nacionalismo árabe, que es la idea de que los pueblos árabes comparten una cultura e historia común.

¿Qué es el Águila de Saladino?

El Águila de Saladino es un águila heráldica. Esto significa que es una imagen de águila que se usa como emblema o escudo. Es un símbolo muy reconocido en el mundo árabe. Representa la fuerza, la unidad y la soberanía de estas naciones.

¿De dónde viene el nombre de "Saladino"?

El nombre de este águila viene de un famoso líder llamado Saladino. Él fue un sultán que vivió hace muchos siglos. Se le asocia con un águila que está grabada en una pared de la ciudadela de El Cairo en Egipto. Saladino ordenó construir esta ciudadela.

Sin embargo, los expertos creen que el dibujo del águila en la ciudadela se hizo mucho tiempo después de la época de Saladino. El águila original en la pared no tiene cabeza. Algunos piensan que pudo haber sido un águila bicéfala, es decir, con dos cabezas. La ciudadela de El Cairo no siempre estuvo en su lugar actual. Fue movida a su ubicación de hoy alrededor del año 1670.

La historia del Águila como símbolo

Archivo:Coat of arms of Egypt (1953–1958)
Escudo de la República de Egipto (1953-1958).
Archivo:Coat of arms of the United Arab Republic (1958–1971)

Los colores que representan a todos los árabes, conocidos como Colores panárabes, se empezaron a usar a principios del siglo XX. Esto fue durante la Revuelta Árabe de 1916. Pero el águila como símbolo nacional apareció más tarde.

El Águila en Egipto y la unidad árabe

El Águila de Saladino se convirtió en un símbolo oficial en Egipto después de la Revolución egipcia de 1952. Esta revolución llevó a la creación de la República de Egipto. Más tarde, en 1958, Egipto y Siria se unieron para formar la República Árabe Unida. El águila fue el emblema de esta nueva unión. Desde entonces, el "águila árabe" se usó para representar la idea de unidad entre los países árabes, no solo a Egipto.

El Águila en otros países árabes

Archivo:Eagle of Saladin Sketch from Cairo Citadel
Bosquejo de la original "Águila de Saladino" de la ciudadela de El Cairo.
Archivo:Flag of Saladin
Estandarte de Saladino

Después de algunos cambios políticos en Irak, el águila árabe también se incluyó en su nuevo escudo. Este diseño se inspiró directamente en el que usó Gamal Abdel Nasser, el líder de la revolución egipcia.

En otros momentos, algunos países han cambiado sus símbolos. Por ejemplo, la Federación de Repúblicas Árabes, que fue una unión de países, usó primero el Halcón de Quraish. Luego, en 1984, lo cambió por el Águila de Saladino. Por otro lado, Libia usó el águila en 1969, pero en 1972 lo cambió por el Halcón de Quraish. Estos cambios muestran cómo los símbolos nacionales pueden evolucionar con el tiempo.

El Águila y los cambios políticos

Durante la Revolución egipcia de 2011, el águila se asoció con el gobierno de ese momento. Algunas personas, como el artista gráfico Ganzeer, señalaron que el diseño actual del águila en la bandera de Egipto se había introducido en 1984. Esto hizo que algunos lo vieran como un símbolo del gobierno anterior. Por ejemplo, se vieron grafitis donde el Águila de Saladino aparecía al revés. Esto era una forma de pedir un cambio en el gobierno.

Véase también

kids search engine
Águila de Saladino para Niños. Enciclopedia Kiddle.