robot de la enciclopedia para niños

África del Sudoeste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de África del Sudoeste
Suidwes-Afrikaanse Gebied (Afrikáans)
Territorium Südwestafrika (alemán)
Territory of South West Africa (inglés)
Mandato de la Unión Sudafricana
(1915-1960)
Provincia de la República de Sudáfrica
(1960-1990)
1915-1990
Flag of South Africa (1912–1928).svg
Bandera
Coat of arms of South West Africa.svg
Escudo

Union of South Africa in its region.svg
Unión Sudafricana y sus provincias.     Provincia de África del Sudoeste     Otras provincias de la unión
Coordenadas 23°S 17°E / -23, 17
Capital Windhoek
Entidad Mandato de la Unión Sudafricana
(1915-1960)
Provincia de la República de Sudáfrica
(1960-1990)
Historia  
 • 15 de septiembre
de 1914
Campaña de África del Sudoeste
 • 21 de marzo
de 1990
Independencia de la República de Namibia
Forma de gobierno Mandato de la Sociedad de Naciones
Precedido por
Sucedido por
África del Sudoeste Alemana
Namibia

África del Sudoeste fue el nombre de lo que hoy conocemos como Namibia. Este nombre se usó desde la Primera Guerra Mundial hasta el año 1990.

Antes de eso, desde 1884, era una colonia de Alemania y se llamaba África del Sudoeste Alemana. Alemania gobernó este territorio por más de treinta años. Durante ese tiempo, hubo algunas dificultades y revueltas por parte de los habitantes locales. Una de las más conocidas fue liderada por Jakobus Morenga.

En 1915, durante la Primera Guerra Mundial, Sudáfrica (que era parte de la Mancomunidad Británica de Naciones) tomó el control de la colonia alemana. Después de la guerra, la Sociedad de Naciones (una organización internacional que buscaba la paz) le dio a Sudáfrica la responsabilidad de administrar el territorio. Esto se conoció como un Mandato de la Sociedad de Naciones.

Cuando la Sociedad de Naciones fue reemplazada por las Naciones Unidas después de la Segunda Guerra Mundial, se esperaba que África del Sudoeste se convirtiera en un Fideicomiso de Naciones Unidas. Esto habría ayudado al territorio a prepararse para su independencia. Sin embargo, Sudáfrica no aceptó este acuerdo. Por eso, el territorio fue tratado como si fuera una provincia más de Sudáfrica, aunque nunca fue oficialmente parte de ese país. Sudáfrica invirtió mucho en mejorar las carreteras y servicios del territorio. Es importante saber que Sudáfrica separó la zona de Walvis Bay del resto del territorio y la mantuvo como parte de su propio país.

Historia de África del Sudoeste

¿Qué pasó a partir de 1950?

En 1950, la Corte Internacional de Justicia (un tribunal mundial) dijo que Sudáfrica no tenía que firmar un nuevo acuerdo con la ONU. Sin embargo, sí debía permitir que la Asamblea General de la ONU supervisara cómo administraba el territorio. Sudáfrica no estuvo de acuerdo.

Cinco años después, el tribunal decidió que la Asamblea General sí podía supervisar las acciones de Sudáfrica en África del Sudoeste. También aclaró que la Asamblea General podía recibir peticiones de los habitantes del territorio y pedir informes a Sudáfrica. Para esto, la Asamblea General creó el Comité sobre África del Sudoeste.

En agosto de 1959, se formó la Unión Nacional de África del Sudoeste (SWANU). Su objetivo era protestar contra el control de Sudáfrica. En septiembre, se unió la Organización del Pueblo de Ovamboland (OPO). Ambas organizaciones lucharon contra acciones como la separación de las viviendas por grupos de personas.

Mientras tanto, Sudáfrica continuó con acciones que causaron descontento, como obligar a la gente a mudarse de sus hogares. En diciembre de 1959, los habitantes de Old Location en Windhoek fueron obligados a ir a Katutura Township. Hubo protestas, pero la policía de Sudáfrica usó la fuerza. Esto resultó en la muerte de trece personas y sesenta heridos.

¿Qué ocurrió en la década de 1960?

En 1960, Etiopía y Liberia llevaron a Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia. Argumentaron que Sudáfrica no estaba cumpliendo con sus deberes.

Al mismo tiempo, las dos organizaciones que buscaban la independencia del país se separaron. La OPO se convirtió en la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO). Su meta era lograr la independencia del país y que Sudáfrica se fuera.

En 1962, el gobierno de Frans Hendrik Odendaal decidió aplicar en África del Sudoeste un plan para dividir el territorio en zonas separadas para diferentes grupos de personas, llamadas bantustanes. La idea era que estas zonas fueran "independientes", pero en realidad seguirían bajo el control de Sudáfrica. Esto significaba que las personas de color serían tratadas como extranjeros en su propia tierra. Este plan se llamó Plan Odendaal y buscaba dividir el 40% del país en estas administraciones. Cada bantustán tendría asambleas separadas para diferentes grupos.

El caso de Etiopía y Liberia contra Sudáfrica no tuvo éxito en 1966. La Corte Internacional de Justicia dijo que no tenían el derecho legal para presentar el caso. Ese mismo año, la Asamblea General de la ONU declaró que el Mandato había terminado y que Sudáfrica ya no tenía derecho a administrar África del Sudoeste.

En 1968, se crearon autoridades para estos territorios, pero ningún país las reconoció, excepto Sudáfrica. La Corte Internacional de Justicia tampoco las consideró legales.

¿Cómo se logró la independencia?

En 1971, la Corte Internacional de Justicia dictaminó que la presencia de Sudáfrica en Namibia era ilegal y que debía retirarse de inmediato. También dijo que todos los países miembros de la ONU debían considerar inválido cualquier acto que Sudáfrica hiciera en nombre de Namibia.

África del Sudoeste fue reconocida internacionalmente como Namibia en 1968, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas cambió su nombre. Esto llevó a un largo periodo de desacuerdos entre Sudáfrica y las fuerzas que buscaban la independencia, especialmente después de la formación de la SWAPO.

Finalmente, este territorio se convirtió en la Namibia independiente el 21 de marzo de 1990. La zona de Walvis Bay se unió a Namibia más tarde, en 1994.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: South-West Africa Facts for Kids

kids search engine
África del Sudoeste para Niños. Enciclopedia Kiddle.