Ñusta Hispana para niños
Datos para niños Ñusta Hispana |
||
---|---|---|
Ñusta Ispana | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | La Convención | |
Municipio | Vilcabamba | |
Localidad | Departamento de Cusco | |
Coordenadas | 13°06′42″S 72°55′27″O / -13.11166667, -72.924167 | |
Historia | ||
Tipo | Asentamiento | |
Cultura | Inca | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Cusco
|
||
Ñusta Hispana o Ñusta Ispanan es un importante lugar arqueológico. Su nombre en quechua significa "princesa española". Antes se le conocía como Chuquipalta, que en quechua significa "metal precioso plano". Este sitio se encuentra en la provincia de La Convención, en el departamento del Cuzco, al sureste del Perú.
Contenido
¿Qué es Ñusta Hispana?
Ñusta Hispana es un antiguo asentamiento de la cultura inca. Es famoso por una gran roca tallada que se conoce como Yurac Rumi. Yurac Rumi significa "Roca Blanca" en español.
El descubrimiento de Ñusta Hispana
El explorador Hiram Bingham III encontró este sitio el 9 de agosto de 1911. Bingham notó que, hace mucho tiempo, unos religiosos de la Orden de San Agustín intentaron quemar el Templo del Sol y la Yurac Rumi. Esto ocurrió cuando Titu Cusi Yupangui, un líder inca, no estaba presente. Fue parte de los enfrentamientos entre el Estado neoincaico y el Virreinato del Perú.
Galería de imágenes
Otros lugares cercanos
Véase también
En inglés: Ñusta Hispana Facts for Kids