robot de la enciclopedia para niños

Área de conservación Guanacaste para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Área de Conservación Guanacaste
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Guanacaste National Park.jpg
Volcán del Rincón de la Vieja.
Localización
País Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica
Datos generales
Tipo Natural
Criterios ix, x
Identificación 928
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 1999 (XXIII sesión)
Extensión 2004

El Área de Conservación Guanacaste (ACG) es un lugar muy especial en el noroeste de Costa Rica. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

Este lugar tan importante incluye varios parques nacionales y refugios de vida silvestre. Entre ellos están el Parque nacional Santa Rosa, el Parque nacional Guanacaste y el Parque nacional Rincón de la Vieja. También forman parte el Refugio de Vida Silvestre Iguanita, el Refugio de Vida Silvestre Isla Bolaños y el Refugio de Vida Silvestre Bahía Junquillal. Todas estas áreas se unieron oficialmente en 1994 para formar parte del Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

¿Qué hace especial al Área de Conservación Guanacaste?

El corazón del ACG es una gran zona protegida de 163.000 hectáreas. Se extiende desde el océano Pacífico, cerca de las Islas Murciélago, hasta las cimas de los volcanes Orosí, Cacao y Rincón de la Vieja. También llega a las tierras bajas del lado Caribe de Costa Rica.

Diversidad de Ecosistemas en el ACG

El ACG es único porque reúne cuatro de los cinco tipos principales de ecosistemas tropicales. Estos son:

  • Ecosistemas marinos y costeros.
  • Bosque seco.
  • Bosque nuboso.
  • Bosque lluvioso.

Es el único lugar en el continente americano donde se conservan juntos estos diferentes ambientes.

La increíble biodiversidad del ACG

Aunque el ACG solo ocupa el 2% de Costa Rica, alberga una cantidad asombrosa de vida. Aquí viven aproximadamente 335.000 especies de animales y plantas terrestres. ¡Esto es alrededor del 2.6% de toda la biodiversidad del planeta! Para que te hagas una idea, hay más especies terrestres en el ACG que en todo el norte de México, Estados Unidos y Canadá juntos.

¿Por qué el ACG es Patrimonio de la Humanidad?

La Unesco declaró el ACG como Sitio Patrimonio de la Humanidad en 1999 por su gran importancia. Este lugar es fundamental para entender cómo funcionan los procesos biológicos y ecológicos en la naturaleza. Por ejemplo, es clave para estudiar:

  • Cómo el bosque tropical seco se recupera y evoluciona.
  • Cómo las especies se mueven entre diferentes alturas y ecosistemas. Esto incluye el bosque seco del Pacífico, el bosque de montaña y nuboso, y el bosque lluvioso del Caribe.

La historia del bosque seco en el ACG

Para crear el ACG, se compraron terrenos privados que estaban junto al Parque Santa Rosa. Estos terrenos tenían suficientes restos de bosque para permitir que el bosque seco se recuperara. Este tipo de bosque casi había desaparecido en Centroamérica hace siglos.

Hoy, el ACG tiene la única muestra de bosque seco lo suficientemente grande como para conservarse para siempre. Este bosque seco es el más grande que existe desde México hasta Panamá. Otra área protegida de bosque seco muy grande se encuentra en el Parque nacional Kakadu, en Australia.

Áreas protegidas dentro del ACG

El Área de Conservación Guanacaste incluye varias zonas importantes:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Area de Conservación Guanacaste World Heritage Site Facts for Kids

kids search engine
Área de conservación Guanacaste para Niños. Enciclopedia Kiddle.