Isla Bolaños para niños
Datos para niños Isla Bolaños |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 11°02′52″N 85°42′32″O / 11.047777777778, -85.708888888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Guanacaste | |
Subdivisión | Guanacaste | |
Características generales | ||
Superficie | 0.25 | |
Punto más alto | 81 m s. n. m. | |
Distancia a tierra | 1.5 km a punta Descartes | |
Mapa de localización | ||
La Isla Bolaños es una pequeña isla que se encuentra en la bahía Salinas, en la provincia de Guanacaste, en la costa del Pacífico Norte de Costa Rica. Esta isla es muy importante porque fue declarada refugio de fauna silvestre en 1981. Esto significa que es un lugar protegido donde muchas aves pueden anidar y vivir de forma segura. Más tarde, la isla pasó a formar parte del Parque nacional Santa Rosa.
Contenido
¿Cómo es la Isla Bolaños?
Formación y características geológicas
La Isla Bolaños está formada por capas de rocas sedimentarias que tienen unos 40 millones de años. Su superficie es irregular, con algunas zonas más altas que otras. En la parte este de la isla, hay una pequeña playa.
Esta isla es un islote rocoso que mide 81 metros de altura. Tiene una superficie de 25 hectáreas, lo que es como el tamaño de 25 campos de fútbol. Se encuentra a solo 1.5 kilómetros de un lugar llamado Punta Descartes.
Clima de la isla
En la Isla Bolaños, la temperatura promedio durante el año es de 27 °C. Las lluvias son menos de 1.500 milímetros al año y ocurren principalmente entre mayo y noviembre. Debido a su ubicación, la isla recibe fuertes vientos del océano Pacífico.
¿Qué animales y plantas viven en la Isla Bolaños?
Ecosistema y vegetación
La isla tiene un tipo de bosque seco llamado "achaparrado" y "caduco". Esto significa que los árboles son de tamaño mediano y pierden sus hojas durante el verano. Algunas de las especies de árboles que se encuentran aquí son el flor blanco y el alfajillo.
También hay arbustos muy densos, de hasta 2 metros de altura, que hacen difícil el paso. Estos arbustos impiden que otras plantas crezcan al no dejar que se acumule mucha materia orgánica en el suelo. Otros árboles que se pueden ver en la isla son el fragipani y la balsa.
Importancia para las aves marinas
La Isla Bolaños es un lugar muy especial para la naturaleza. Es el único sitio conocido donde anidan el ostrero americano y las tijeretas de mar. También es un hogar importante para el pelícano pardo. Proteger esta isla ayuda a estas aves a tener un lugar seguro para reproducirse.
¿Cómo se protege la Isla Bolaños?
Leyes y administración
La Isla Bolaños fue declarada refugio de fauna silvestre en 1981, mediante un decreto del gobierno. Con el tiempo, su forma de administración cambió. El 30 de septiembre de 1991, la isla se incorporó al Área de Conservación Guanacaste como parte del Parque nacional Santa Rosa.
Actualmente, la isla es administrada por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC) de Costa Rica. Esto asegura que se mantenga protegida y que su ecosistema se conserve.
¿Se puede visitar la Isla Bolaños?
Opciones de turismo
Sí, algunas empresas de turismo en la zona de Guanacaste ofrecen paseos para visitar la Isla Bolaños. Estos tours permiten a los visitantes conocer este importante refugio de vida silvestre y observar las aves en su hábitat natural.