Álvaro Morales Rodríguez para niños
Álvaro Morales Rodríguez nació en Córdoba, España, el 30 de octubre de 1953, y falleció el 11 de abril de 2011. Fue una persona muy talentosa que se dedicó a la poesía, la actuación y la dirección de teatro. También trabajó como profesor.
Álvaro Morales estudió en el colegio de Nuestra Señora de la Fuensanta. Su padre, Juan Morales Rojas, era un conocido poeta y escritor. Más tarde, Álvaro se licenció en la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba, donde aprendió mucho sobre teatro.
Contenido
Colaboraciones y Participaciones
Álvaro Morales colaboró con el periódico Córdoba y con otras publicaciones importantes, tanto a nivel local como nacional. Era un orador frecuente y participó en muchos recitales de poesía, donde compartía sus obras con el público. En el año 2001, fue el encargado de dar un discurso especial en Santo Domingo de Scala Coeli.
También tuvo experiencias internacionales. Participó en un programa de televisión llamado Un poeta español en Ucrania, que se emitió en la ciudad de Lutsk, en la región de Volin (Ucrania). Además, presentó sus trabajos y dio recitales en el Primer Congreso Internacional de Literatura Virtual Iceberg Nocturno 2007, que se llevó a cabo en Mayagüez (Puerto Rico).
Obras Poéticas Publicadas
Álvaro Morales Rodríguez dejó varias obras poéticas importantes. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- Antología poética de Juan Morales Rojas: Un libro publicado por Cajasur en Córdoba.
- Tentativas del silencio: Publicado por la Diputación de Córdoba.
- Antologías I, II, III, IV: Estas obras aparecieron en la revista Sensibilidades.
- Antologías V: Esta edición especial incluyó su poemario Noche sin sueños como autor invitado.
- Antología de poemas y poetas del planeta Tierra: Algunos de sus poemas fueron incluidos en esta colección global.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Álvaro Morales recibió varios premios y reconocimientos por su talento:
- Primer premio del Concurso Nacional Literario de la Revista Diana.
- Primer premio del Concurso Nacional de Poesía de la IX Feria del Olivo, en la ciudad de Montoro.
- Primer premio del concurso de poesía en la ciudad de Córdoba, organizado por una asociación de estudiantes.
- Segundo premio de poesía de La Larga Cordobesa.
- Fue nombrado "Escritor del año" por la revista Sensibilidades.
- En 2004, recibió un accésit (una mención especial) en el II Premio de Poesía Gaudí.