robot de la enciclopedia para niños

Ábsides de la Seo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arquitectura mudéjar de Aragón
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
La Seo - Exterior ábside.JPG
Ábside central de la Seo de Zaragoza.
EspañaLoc.svg
Ábsides de la Seo
Localización
País EspañaBandera de España España
Coordenadas 41°39′17″N 0°52′32″O / 41.654838055556, -0.87549805555556
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios iv
Identificación 378
Región Europa y
América del Norte
Inscripción 1986 (X sesión)
Extensión 2001

Los ábsides de la catedral del Salvador de Zaragoza son una parte muy antigua de este importante edificio. Se encuentran junto a un muro llamado el de la Parroquieta. De los ábsides originales, solo se conservan los de la nave principal y el del lado izquierdo (conocido como lado del evangelio). El ábside del lado derecho (lado de la epístola) fue demolido en el siglo XVIII para construir una sacristía más grande.

Los Ábsides de la Seo de Zaragoza: Una Joya Arquitectónica

Los ábsides son las partes semicirculares o poligonales que sobresalen en la parte trasera de una iglesia. En la Catedral del Salvador de Zaragoza, estos ábsides nos cuentan una larga historia.

¿Cómo eran los ábsides originalmente?

Los ábsides de la Seo fueron construidos inicialmente en estilo románico. Esto significa que usaron grandes bloques de piedra, llamados sillares. El ábside central, que es el más grande, tiene ventanas decoradas con un patrón de cuadros. Este patrón se conoce como ajedrezado jaqués.

El interior de este ábside no está abierto al público. Sin embargo, se puede ver una parte si accedes por detrás del retablo mayor. Dentro, tiene doce columnas y una decoración con dibujos y símbolos que contaban una historia importante.

Cambios y Añadidos a lo Largo del Tiempo

Con el paso de los años, los ábsides románicos fueron modificados. En el siglo XV, se les añadió ladrillo. Esto fue posible gracias al apoyo del Papa Luna, quien ayudó a financiar las obras.

Entre los años 1403 y 1408, se abrieron tres grandes ventanas de estilo gótico. Además, la parte superior de los ábsides se decoró para que pareciera una fortaleza con almenas.

El Ábside del Lado del Evangelio: Sencillez y Belleza

El ábside del lado del evangelio, que es el del lado izquierdo, tiene una construcción más sencilla. Su forma es poligonal, con varios lados. Cuenta con arcos puntiagudos y una bonita decoración hecha con cerámica.

Véase también

Enlaces externos

kids search engine
Ábsides de la Seo para Niños. Enciclopedia Kiddle.