Zsófia Polgár para niños
Datos para niños Sofía Polgar |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Zsófia Polgár | ||
Nacimiento | ![]() 2 de noviembre de 1974 50 años |
||
Nacionalidad(es) | húngara | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Ajedrez | ||
|
|||
Página web oficial | |||
Zsófia Polgár, conocida como Sofía Polgar, es una destacada ajedrecista, profesora y artista de Hungría e Israel. Nació en Budapest el 2 de noviembre de 1974. Ha logrado los importantes títulos de Maestra Internacional (MI) y Gran Maestra Femenina (GMF) otorgados por la FIDE.
Sofía fue una niña prodigio en el ajedrez. Es la hermana mediana de Zsuzsa y Judit, quienes también son grandes maestras internacionales. Ha representado a Hungría en cuatro Olimpiadas de Ajedrez, donde su equipo ganó dos medallas de oro y una de plata. Además, obtuvo tres medallas de oro y una de bronce en competencias individuales.
Contenido
La Familia Polgar: Un Experimento Educativo Único
Sofía Polgar nació en Budapest en una familia de origen judío. Ella y sus dos hermanas fueron parte de un experimento educativo muy especial. Su padre, László Polgár, un experto en educación, quería demostrar que los niños pueden lograr cosas extraordinarias si se les enseña una materia específica desde muy pequeños. Su idea era que "los genios se forman, no nacen".
Educación en Casa y el Ajedrez como Materia Principal
László y su esposa Klara educaron a sus tres hijas en casa. El Ajedrez fue la materia principal de su aprendizaje. También les enseñaron Esperanto, un idioma internacional. Este enfoque les permitió a las hermanas Polgar desarrollar sus habilidades en el ajedrez a un nivel muy alto.
Logros Destacados en el Ajedrez
Sofía Polgar mostró su talento desde muy joven.
Primeras Victorias y Títulos
- A los 10 años, Sofía venció a un Maestro Internacional llamado Dolfi Drimer.
- Con solo 11 años, logró derrotar a un Gran Maestro llamado Lev Gutman.
- En 1986, en el Campeonato Mundial Sub-14, quedó en segundo lugar general y fue declarada campeona mundial femenina en esa categoría.
El "Saqueo de Roma" y Otros Triunfos
En 1989, cuando tenía 14 años, Sofía sorprendió al mundo del ajedrez con su increíble actuación en el Torneo de Roma. Este evento se conoció como el "Saqueo de Roma" por lo dominante que fue su juego. Ganó el torneo con una puntuación de 8½ de 9 posibles, superando a varios grandes maestros. Su rendimiento fue tan alto que se consideró uno de los mejores resultados obtenidos por una mujer en la historia del ajedrez.
En 1994, Sofía Polgar obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Mundial Juvenil, que se celebró en Matinhos, Brasil.
Participación en las Olimpiadas de Ajedrez
Sofía fue una pieza clave en el equipo húngaro de ajedrez en cuatro Olimpiadas. Allí ganó varias medallas para su equipo y también de forma individual:
- Olimpiada de Ajedrez de 1988: Medalla de oro por equipos.
- Olimpiada de Ajedrez de 1990: Medalla de oro por equipos y medalla de oro individual.
- Olimpiada de Ajedrez de 1994: Medalla de plata por equipos y medalla de oro individual.
- Olimpiada de Ajedrez de 1996: Medalla de bronce individual.
En un momento de su carrera, Sofía Polgar fue la sexta jugadora de ajedrez más fuerte del mundo. También logró vencer al famoso ajedrecista Viktor Korchnoi en una partida rápida.
Partidas con Bobby Fischer
En el verano de 1993, el legendario ajedrecista Bobby Fischer visitó a la familia Polgar en Hungría. Las hermanas Polgar (Judit, Susan y Sofía) jugaron muchas partidas de ajedrez con él. En una ocasión, Sofía le ganó tres partidas seguidas a Fischer.
Vida Personal
El 7 de febrero de 1999, Sofía Polgar se casó con Yona Kosashvili, un Gran Maestro Internacional de Israel de origen georgiano. Después de casarse, se mudó a Israel. Tienen dos hijos, llamados Alon y Yoav. Más tarde, los padres de Sofía también se mudaron a Israel para estar con ellos.
Por un tiempo, Sofía y su familia vivieron en Toronto, Canadá. Esto fue para que su esposo pudiera continuar sus estudios y especializarse en medicina. En 2012, regresaron a Israel y se establecieron cerca de Tel Aviv.
Véase también
En inglés: Sofia Polgar Facts for Kids