Zorzal ventripálido para niños
El zorzal ventripálido (Turdus obsoletus), también conocido como mirla selvática o mirlo vientriblanco, es un tipo de ave. Pertenece a la familia de los túrdidos, que son aves cantoras. Este zorzal vive en el sur de Centroamérica y el norte de América del Sur.
Datos para niños
Zorzal ventripálido |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Turdidae | |
Género: | Turdus | |
Especie: | T. obsoletus Lawrence, 1862 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Contenido
¿Qué es el Zorzal Ventripálido?
El zorzal ventripálido es un tipo de ave que pertenece al grupo de los paseriformes. Esto significa que es un ave con patas adaptadas para posarse en ramas. Su nombre científico es Turdus obsoletus. Fue descrito por primera vez por el científico George Newbold Lawrence en 1862.
¿Dónde Vive el Zorzal Ventripálido?
Esta ave se encuentra en varios países de Centroamérica y América del Sur. Puedes encontrarla en Colombia, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú.
Su hogar natural son los bosques húmedos, que son lugares con mucha lluvia y árboles. También vive en los bosques de montaña y en áreas que han sido un poco modificadas por las personas.
¿Cómo se Protege al Zorzal Ventripálido?
La UICN ha clasificado al zorzal ventripálido como una especie de "preocupación menor". Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer. Su población es estable y no enfrenta grandes amenazas.
Tipos de Zorzal Ventripálido: Subespecies
Dentro de la especie Turdus obsoletus, existen tres grupos o subespecies reconocidas. Aunque son muy parecidas, tienen pequeñas diferencias que las distinguen:
- Turdus obsoletus colombianus
- Turdus obsoletus obsoletus
- Turdus obsoletus parambanus
Véase también
En inglés: Pale-vented thrush Facts for Kids