Zona metropolitana de Puerto Vallarta para niños
Datos para niños Zona metropolitana dePuerto Vallarta |
||
---|---|---|
Zona metropolitana | ||
![]() |
||
Ciudad más poblada | Puerto Vallarta | |
Entidad | Zona metropolitana | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco Nayarit |
|
Subdivisiones | Municipios 2 | |
Superficie | ||
• Total | 1452.2 km² | |
Población | Puesto 29.º | |
• Total | 479 471 hab. | |
• Densidad | 330,1 hab./km² | |
La zona metropolitana de Puerto Vallarta es un área urbana muy grande en México. Se forma cuando dos o más ciudades o municipios crecen tanto que se unen. En este caso, se unieron el municipio de Bahía de Banderas en Nayarit y el municipio de Puerto Vallarta en Jalisco.
Esta zona es una de las 48 áreas metropolitanas que existen en México. En 2020, vivían aquí 479,471 personas. Esto la convierte en la zona metropolitana número 29 más poblada de todo México. También es la segunda más grande en los estados de Jalisco y Nayarit.
Contenido
¿Qué es una zona metropolitana?
Una zona metropolitana es un conjunto de ciudades o municipios que están muy cerca unos de otros. Crecen tanto que sus áreas urbanas se conectan. Aunque estén unidas, cada municipio sigue teniendo su propio gobierno.
¿Dónde se encuentra la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta?
La zona metropolitana de Puerto Vallarta está en la costa del océano Pacífico en México. Se ubica entre los estados de Nayarit y Jalisco.
Está formada oficialmente por dos municipios principales:
- Municipio de Bahía de Banderas, en Nayarit.
- Municipio de Puerto Vallarta, en Jalisco.
Ambos municipios son considerados "centrales" porque sus áreas urbanas se conectan. Forman una sola gran ciudad, aunque administrativamente sean dos partes diferentes.
¿Cuántas personas viven en esta zona?
En 2020, la zona metropolitana de Puerto Vallarta tenía 479,471 habitantes. Esto la convierte en la zona metropolitana costera más grande de Jalisco y Nayarit.
Su superficie total es de 1452.2 kilómetros cuadrados. La densidad de población es de 330.1 habitantes por kilómetro cuadrado. Esto significa que hay 330 personas viviendo en cada kilómetro cuadrado.
Población por municipio
El municipio más poblado de la zona es Puerto Vallarta. Aquí viven 291,839 personas. Esto representa más del 60% de toda la población de la zona metropolitana.
A continuación, puedes ver la población y superficie de cada municipio:
Municipio | Población (2020) | Superficie (km²) | Densidad (hab/km²) |
---|---|---|---|
Puerto Vallarta | 291 839 | 680.8 | 428.6 |
Bahía de Banderas | 187 632 | 771.4 | 243.2 |
Total | 479 471 | 1452.2 | 330.1 |
Ciudades y pueblos importantes
Dentro de la zona metropolitana, hay varias ciudades y pueblos con muchos habitantes. Aquí te mostramos los 10 más grandes, con datos de 2020:
Localidad | Población (2020) | Municipio | |
---|---|---|---|
1 | Puerto Vallarta | 224 166 | Puerto Vallarta |
2 | Ixtapa | 39 083 | Puerto Vallarta |
3 | San Vicente | 38 666 | Bahía de Banderas |
4 | San José del Valle | 35 486 | Bahía de Banderas |
5 | Mezcales | 24 309 | Bahía de Banderas |
6 | Bucerías | 16 161 | Bahía de Banderas |
7 | San Juan de Abajo | 11 090 | Bahía de Banderas |
8 | Las Juntas | 10 242 | Puerto Vallarta |
9 | San Clemente de Lima | 9561 | Bahía de Banderas |
10 | Las Jarretaderas | 9462 | Bahía de Banderas |