Zeng Fanyi para niños
Datos para niños Zeng Fanyi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1968 Shanghái (República Popular China) |
|
Nacionalidad | China | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Bióloga y genetista | |
Área | Célula madre | |
Empleador | Universidad de Shanghái Jiao Tong | |
Zeng Fanyi (en chino, 曾凡一; pinyin, Zéng Fányī) es una destacada científica y bióloga china, nacida en Shanghái en 1968. Es una experta en célula madre y trabaja como profesora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Shanghái Jiao Tong (SJTU).
Contenido
¿Quién es Zeng Fanyi?
Zeng Fanyi es una investigadora muy importante en el campo de la biología y la genética. Su trabajo se centra en las célula madre, que son células especiales que pueden convertirse en muchos tipos diferentes de células en el cuerpo.
Sus primeros años y educación
El padre de Zeng Fanyi, Zeng Yitao, también es un genetista muy conocido y miembro de la Academia China de Ingeniería. Ambos, padre e hija, fueron estudiantes de Tan Jiazhen, quien es considerado el fundador de la genética moderna en China.
Zeng Fanyi obtuvo su primer título universitario en la Universidad de California en San Diego (UCSD). Luego, continuó sus estudios y recibió sus títulos de médica y de doctorado en la Universidad de Pensilvania. Después de terminar sus estudios principales, realizó investigaciones adicionales en la Universidad de Pensilvania.
En octubre de 2007, Zeng Fanyi comenzó a trabajar en la Facultad de Medicina de la Universidad de Shanghái Jiao Tong. Actualmente, es vicepresidenta del Instituto de Genética Médica de Shanghái de la SJTU, donde su padre es el director general. También ocupa el cargo de vicepresidenta en el Instituto de Células Madre de Shanghái.
Sus investigaciones y descubrimientos
La investigación de Zeng Fanyi se enfoca principalmente en la genética médica y la biología del desarrollo. Esto significa que estudia cómo se forman y crecen los seres vivos, y cómo los genes influyen en la salud y las enfermedades.
Un avance importante en 2009
En julio de 2009, Zeng Fanyi y su equipo de colaboradores publicaron un artículo muy importante en la revista científica Nature. En este artículo, demostraron que es posible crear un mamífero a partir de un tipo especial de célula madre llamadas células madre pluripotentes inducidas (iPSCs).
Para lograr esto, usaron células de ratones y las transformaron en iPSCs, utilizando un método similar al que había desarrollado otro científico, Shinya Yamanaka. Luego, crearon embriones especiales fusionando dos embriones en una etapa muy temprana de desarrollo.
Estos embriones fueron implantados, y algunos de ellos lograron desarrollarse con éxito. Doce de los ratones que nacieron de este proceso crecieron y tuvieron sus propias crías, sin mostrar ningún problema de salud. Este descubrimiento fue un gran paso para entender cómo funcionan las células madre y su potencial en la ciencia.
Véase también
En inglés: Zeng Fanyi Facts for Kids