robot de la enciclopedia para niños

Zaragoza (episodio nacional) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zaragoza
de Benito Pérez Galdós
Portada de "Zaragoza" de Pérez Galdós, edición de 1901.png
Portada de Zaragoza. Casa Editorial Hernando, 1901 (séptima edición)
Género Novela
Tema(s) Sitio de Zaragoza (1809)
Idioma Español
País España
Fecha de publicación 1873
Episodios nacionales y Primera serie de los Episodios nacionales
Zaragoza
Gerona

Zaragoza es una novela escrita por Benito Pérez Galdós, publicada en 1873. Es la sexta parte de la primera serie de sus famosas obras llamadas Episodios Nacionales.

En esta novela, Galdós nos cuenta la historia del segundo asedio a la ciudad de Zaragoza. Esto ocurrió en enero y febrero de 1809, durante la Guerra de Independencia entre España y Francia. La historia es narrada por Gabriel de Araceli, un personaje que aparece en toda esta serie de libros.

Galdós describe con detalle cómo la ciudad se preparó para defenderse. También relata las batallas, la escasez de comida y cómo los franceses tenían más recursos. La novela muestra los desafíos que enfrentó la población de Zaragoza.

¿Qué es Zaragoza de Galdós?

Zaragoza es una novela histórica que forma parte de los Episodios Nacionales. Estos libros son una colección de 46 novelas que narran la historia de España desde 1805 hasta 1875. Galdós quería que los lectores entendieran los grandes eventos de su país a través de historias emocionantes.

El segundo asedio de Zaragoza: Un evento histórico

La novela se centra en el segundo asedio de Zaragoza. Un asedio es cuando un ejército rodea una ciudad para intentar tomarla. En este caso, el ejército francés intentó conquistar Zaragoza.

Los habitantes de la ciudad, liderados por el general Palafox, mostraron una gran valentía. A pesar de las dificultades, como la falta de alimentos y una enfermedad que afectó a muchas personas, resistieron con fuerza.

Personajes y el tono de la novela

El personaje principal, Gabriel de Araceli, nos cuenta lo que vivió y vio durante el asedio. A través de sus ojos, podemos sentir la tensión y el espíritu de lucha de la gente.

Muchos expertos dicen que esta novela tiene un tono muy heroico. Galdós destaca la valentía y el coraje de los defensores de Zaragoza. El general Palafox es presentado como un líder inspirador que animaba a todos a seguir adelante.

Frases memorables del general Palafox

Galdós incluye en la novela algunas frases que se atribuyen al general Palafox, mostrando su determinación:

  • Cuando le propusieron rendirse, Palafox respondió: "No sé rendirme: después de muerto hablaremos de eso."
  • En otro momento, dijo: "Las bombas, las granadas y las balas no mudan el color de nuestros semblantes, ni toda la Francia lo alteraría".
  • También se cuenta que Palafox le dijo a un mariscal francés: "La conquista de esta ciudad hará mucho honor al señor Mariscal si la ganase a cuerpo descubierto, no con bombas y granadas que solo aterran a los cobardes".

Estas frases muestran el espíritu de resistencia y orgullo que Galdós quiso transmitir en su obra. Palafox siempre aparecía en los lugares de mayor peligro, animando a sus tropas y a la población. Su presencia y sus palabras daban esperanza y fuerza a todos.

Galería de imágenes

kids search engine
Zaragoza (episodio nacional) para Niños. Enciclopedia Kiddle.