robot de la enciclopedia para niños

Sinclair ZX Spectrum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sinclair ZX Spectrum
Sinclair ZX Spectrum-02b.svg
ZXSpectrum48k.jpg
Información
Tipo Computadora Personal
Fecha de creación 1982
Desarrollador Sinclair Research
Fabricante Sinclair Research
Procesador Zilog Z80A @ 3,5 MHz
Descontinuación 1992
Datos técnicos
Procesador Zilog Z80A @ 3,5 MHz
Memoria 16 KB RAM; 16 KB ROM
48 KB RAM; 16 KB ROM
128 KB RAM; 32 KB ROM
128 KB RAM; 64 KB ROM
Conjunto de instrucciones 8 bits

El Sinclair ZX Spectrum fue un ordenador personal muy popular en los años 80. Fue creado por la empresa británica Sinclair Research y se lanzó el 23 de abril de 1982. Este ordenador de 8 bits usaba un microprocesador llamado Zilog Z80A.

En Europa, el Sinclair ZX Spectrum se convirtió en uno de los ordenadores domésticos más usados. Hoy en día, miles de personas siguen disfrutando de sus juegos. También existe un mercado para coleccionar los juegos originales y los propios ordenadores.

¿Qué es el Sinclair ZX Spectrum?

Características principales del Spectrum original

El primer modelo del ZX Spectrum tenía varias características importantes:

  • Procesador: Usaba un microprocesador Zilog Z80A que funcionaba a 3,5 MHz. Este procesador era como el "cerebro" del ordenador.
  • Memoria: Venía con 16 KB o 48 KB de RAM. La RAM es la memoria que el ordenador usa para trabajar con programas.
  • Sistema operativo: Tenía 16 KB de ROM (memoria de solo lectura). Esta ROM incluía un programa llamado BASIC SINCLAIR. Este programa permitía a los usuarios escribir sus propias instrucciones.
  • Teclado: Los primeros modelos tenían un teclado de goma. Era una parte delicada del ordenador y a veces necesitaba ser reparado.
  • Almacenamiento: Guardaba los programas y juegos en cintas de audio normales. Cargar un juego de 48 KB podía tardar casi 4 minutos. Más tarde, se crearon sistemas de carga más rápidos.
Archivo:ZX Spectrum+
ZX Spectrum + (1984)

Más adelante, se lanzó el ZX Spectrum +. Este modelo tenía un teclado mejorado con teclas más duras. También incluía un botón para reiniciar el ordenador y una mejor ventilación. El diseño del Spectrum era muy eficiente, lo que lo hizo accesible para muchas personas.

Cómo funcionaban los gráficos del Spectrum

Archivo:Zx-colors
Paleta de colores del Spectrum

El sistema de gráficos del ZX Spectrum era especial. Podía mostrar imágenes de 256x192 píxeles. Sin embargo, el color se aplicaba en bloques más grandes de 8x8 píxeles. Esto significaba que varios píxeles compartían la misma información de color.

La información de color incluía:

  • Color de fondo: El color principal de la zona.
  • Color de tinta: El color de los objetos o letras.
  • Brillo: Podía hacer que los colores fueran más claros. Esto permitía mostrar hasta 15 colores diferentes.
  • Flash: Hacía que los colores de fondo y tinta parpadearan.

Este sistema de color, aunque ingenioso, a veces causaba un efecto llamado "attribute clash". Esto ocurría cuando los colores de diferentes objetos se mezclaban de forma inesperada. Los programadores tenían que ser muy creativos para evitarlo.

Historia y evolución del Spectrum

El diseño del hardware del Spectrum fue obra de Richard Altwasser. La apariencia y carcasa fueron diseñadas por Rick Dickinson. El software principal y el manual fueron creados por Steve Vickers. Todos ellos habían trabajado en modelos anteriores de Sinclair.

En abril de 1982, salieron dos modelos:

  • Uno con 16 KB por 125 libras.
  • Otro con 48 KB por 175 libras.

El Spectrum era mucho más barato que otros ordenadores de la época. Esto hizo que la demanda fuera enorme. A finales de agosto de 1982, había 40.000 pedidos pendientes. Clive Sinclair, el fundador de la empresa, tuvo que disculparse públicamente.

En marzo de 1983, ya se habían vendido más de 200.000 unidades. El mercado de los videojuegos creció mucho gracias a ordenadores como el Spectrum. Sinclair Research se convirtió en una empresa muy valiosa.

Periféricos y accesorios del Spectrum

Con el tiempo, se crearon muchos accesorios para el ZX Spectrum. Algunos de ellos fueron:

  • Dispositivos de almacenamiento: Como los ZX Microdrives, que eran cintas más rápidas. También había interfaces para conectar discos.
  • Dispositivos de entrada: Lápices ópticos, ratones y joysticks para jugar.
  • Impresoras: Como la ZX Printer, lanzada en 1983.

Software y programas del Spectrum

El ZX Spectrum tiene más de 20.000 programas y juegos. A pesar de sus limitaciones, se desarrollaron muchos tipos de software:

  • Lenguajes de programación: Como C, Pascal y Prolog.
  • Herramientas de desarrollo: Ensambladores y compiladores para crear programas.
  • Programas de oficina: Bases de datos, procesadores de texto (como Tasword II) y hojas de cálculo.
  • Diseño gráfico: Programas para dibujar y modelar en 3D.
  • Videojuegos: La categoría más popular, con miles de títulos.

Otros modelos de Sinclair ZX Spectrum

Sinclair ZX Spectrum +128

Archivo:ZX Spectrum128K
ZX Spectrum +128K (1985)

El Spectrum +128 fue fabricado en España por Investrónica. Se lanzó en 1985. Este modelo podía funcionar en modo 48 KB o 128 KB.

Las mejoras incluían:

  • Un chip de sonido llamado AY-3-8912, que mejoraba mucho el audio.
  • Un pequeño teclado numérico adicional.
  • Un editor de textos integrado.
  • Soporte para caracteres especiales del español, como la letra "ñ".

Este modelo tenía más memoria RAM, dividida en varias partes. Esto permitía cargar programas más grandes y complejos.

Amstrad Sinclair ZX Spectrum

Archivo:ZX Spectrum Plus2 (retouched)
ZX Spectrum +2
Archivo:ZX Spectrum Plus3
ZX Spectrum +3

En 1986, la empresa Sinclair Research vendió la marca Sinclair a Amstrad. Amstrad lanzó nuevos modelos:

  • ZX Spectrum 128 +2 (1986): Incluía una unidad de casete integrada en el mismo ordenador. Era de color gris oscuro.
  • ZX Spectrum 128 +3 (1987): Tenía una unidad de disco de 3 pulgadas incorporada. Este modelo era de color negro. Incluía un sistema operativo para discos llamado +3DOS.
  • ZX Spectrum 128 +2A/B: Combinaba la carcasa del +2 con características del +3.

En 1992, Amstrad dejó de fabricar los modelos Spectrum. Esto se debió a que los ordenadores de 16 y 32 bits se hicieron más populares.

Serie Timex Sinclair

A mediados de 1982, Timex obtuvo una licencia para vender productos Sinclair en Estados Unidos. Lanzaron ordenadores bajo la marca Timex Sinclair. Estos modelos también se vendieron en Argentina, Polonia y Portugal.

Un ejemplo es el Timex Sinclair 2068. Este modelo tenía un puerto para cartuchos de software, entradas para joysticks y el mismo chip de sonido AY-3-8912. También ofrecía modos de vídeo mejorados.

Clones y versiones especiales

Archivo:Didaktik M, ZX Spectrum clone
Didaktik M, un clon checo del ZX Spectrum

Muchos países fabricaron sus propios clones del ZX Spectrum. Por ejemplo, la serie TK en Brasil o el Inves Spectrum en España.

Después de que el Spectrum dejara de fabricarse en 1992, su legado continuó. Surgieron programas emuladores que permitían jugar a sus juegos en ordenadores modernos. También se crearon nuevas interfaces y expansiones.

En países del este de Europa, se desarrollaron muchos clones del Spectrum en los años 90. Estos a menudo incluían mejoras y ampliaciones.

En 2017, se lanzó el ZX Spectrum Next. Es una versión moderna y mejorada del Spectrum original. Utiliza tecnología FPGA y se puede integrar en carcasas antiguas o en una nueva carcasa diseñada por Rick Dickinson.

Galería de imágenes

Para saber más

  • Sinclair ZX80
  • Sinclair ZX81
  • Clive Sinclair (Fundador de la Compañía)
  • World of Spectrum
  • Modos gráficos del ZX Spectrum
  • ZX Microdrive
  • Listado de emuladores de ZX Spectrum

Véase también

Kids robot.svg En inglés: ZX Spectrum Facts for Kids

kids search engine
Sinclair ZX Spectrum para Niños. Enciclopedia Kiddle.