robot de la enciclopedia para niños

Clive Sinclair para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clive Sinclair
Sinclair.600pix.crop.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Clive Marles Sinclair
Nacimiento 30 de julio de 1940
Richmond (Reino Unido)
Fallecimiento 16 de septiembre de 2021
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Características físicas
Cabello Pelirrojo
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en
  • Highgate School
  • St George's College Weybridge
Información profesional
Ocupación Emprendedor, ingeniero, inventor e informático teórico
Años activo 1961-2021
Miembro de Mensa
Distinciones

Clive Marles Sinclair (nacido en Richmond, Surrey, el 30 de julio de 1940 y fallecido en Londres el 16 de septiembre de 2021) fue un ingeniero, inventor y empresario británico. Es muy conocido por haber creado el popular ZX Spectrum, un microordenador que fue muy usado en los años 1980 en los hogares.

¿Quién fue Clive Sinclair?

Clive Sinclair nació el 30 de julio de 1940. Su padre y su abuelo también fueron ingenieros, lo que quizás influyó en su interés por la invención.

Primeros inventos y empresas

En 1961, Clive Sinclair fundó su primera empresa, llamada Sinclair Radionics Ltd. Uno de sus primeros productos importantes fue el Microvision, un televisor que podías llevar contigo.

En 1967, logró crear la primera calculadora electrónica de bolsillo. Esto fue un gran avance, ya que las calculadoras eran mucho más grandes antes de eso. Su empresa cambió de nombre varias veces, pasando a ser Sinclair Instrument Ltd. y luego Science of Cambridge.

En 1978, lanzó un kit llamado MK14. Este kit permitía a las personas armar su propio ordenador. También participó en el desarrollo de otro ordenador, el Grundy NewBrain, aunque luego se separó de ese proyecto.

La era de los ordenadores Sinclair

Clive Sinclair se hizo muy famoso por sus ordenadores personales, que eran accesibles para muchas familias.

El ZX80: El ordenador más pequeño y barato

En 1980, lanzó el ZX80. Este ordenador fue apodado "el ordenador más pequeño y barato del mundo". Tenía 1 Kbyte de memoria RAM y un sistema operativo básico en una memoria ROM de 4 Kbyte. La pantalla era en blanco y negro y no tenía gráficos avanzados. Se conectaba a la televisión y usaba cintas de casete para guardar información.

El ZX81: Mejoras y más accesibilidad

En 1981, llegó el ZX81, una versión mejorada del ZX80. La gran novedad fue que usaba un solo chip especial para muchas funciones, lo que hizo que el ordenador fuera más barato y confiable. También tenía un sistema BASIC más avanzado.

El ZX Spectrum: Un gran éxito

En 1982, lanzó el ZX Spectrum, que fue un éxito enorme. Era muy diferente a los modelos anteriores. Tenía más memoria (16 o 48 Kbyte) y era más rápido. Podía mostrar gráficos a color y tenía un sistema BASIC más completo. Además, podía emitir sonidos a través de un pequeño altavoz.

Otros proyectos y desafíos

Clive Sinclair siempre buscó innovar, aunque no todos sus proyectos tuvieron el mismo éxito.

El Sinclair QL: Un ordenador avanzado

En 1984, lanzó el Sinclair QL. Este ordenador era muy avanzado para su tiempo, ya que usaba tecnología de 32 bits. Sin embargo, no se vendió tan bien como se esperaba. Esto se debió a que su teclado no era mecánico y usaba un sistema de almacenamiento llamado ZX Microdrive en lugar de los disquetes más comunes.

El Sinclair C5: Un coche eléctrico

En 1985, presentó el Sinclair C5, un coche eléctrico. Este proyecto fue un gran fracaso económico. Las autoridades no permitieron que circulara por las calles públicas. Pensaron que, al ser tan bajo, los conductores de camiones podrían no verlo, lo que sería peligroso.

Venta de la empresa y nuevos inicios

En 1986, debido a problemas económicos, Clive Sinclair vendió su empresa, incluyendo el nombre Sinclair, a Amstrad, que era su principal competidor.

A finales de 1987, fundó una nueva empresa llamada Cambridge Computers. Lanzó un único producto: el Cambridge Z88. Este era un ordenador portátil muy innovador para su época. Era pequeño, ligero y podía funcionar muchas horas con pilas normales. Tenía funciones similares a las de una agenda electrónica moderna, como procesador de textos y hoja de cálculo. Aunque era muy avanzado, no se vendió muy bien y la empresa cerró años después.

Fallecimiento

Clive Sinclair falleció en su casa de Londres el 16 de septiembre de 2021, después de una larga enfermedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Clive Sinclair Facts for Kids

kids search engine
Clive Sinclair para Niños. Enciclopedia Kiddle.