robot de la enciclopedia para niños

Yōko Shimomura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yōko Shimomura
Game Developers Choice Awards 2024 - Yoko Shimomura - 03 (cropped).jpg
Yōko Shimomura en 2024
Información personal
Nombre en japonés 下村陽子
Nacimiento 19 de octubre de 1967
prefectura de Hyōgo (Japón)
Nacionalidad Japonesa
Educación
Educada en Osaka College of Music
Información profesional
Ocupación Compositora, pianista y arreglista musical
Años activa desde 1988
Empleador
Seudónimo P-chan
Género Música de videojuegos y chiptune
Instrumento Piano
Discográfica EMI Music Japan
Obras notables
Sitio web yokoshimomura.com

Yōko Shimomura (nacida el 19 de octubre de 1967 en la prefectura de Hyōgo, Japón) es una talentosa compositora japonesa. Es conocida por su trabajo como pianista y arreglista musical. Su mayor reconocimiento lo ha logrado al crear música para videojuegos.

Entre sus trabajos más famosos se encuentran las bandas sonoras de juegos como Street Fighter II de Capcom y Final Fantasy XV de Square Enix. También ha compuesto música para la popular serie Kingdom Hearts, Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, Xenoblade Chronicles y Live A Live.

¿Cómo comenzó Yōko Shimomura en la música?

Yōko Shimomura empezó a tocar el piano a los cuatro años. Aprendió muy rápido y le encantaba improvisar y crear sus propias canciones.

Después de terminar la escuela, estudió en la Universidad de Música de Osaka. Al principio, quería ser profesora de piano. Sin embargo, su gran pasión por los videojuegos la llevó a buscar una oportunidad en ese campo.

Su primer trabajo en Capcom

Yōko envió algunas grabaciones de sus composiciones a Capcom, una empresa de videojuegos que buscaba músicos. Aunque sus grabaciones no tenían la mejor calidad, a los directores les gustaron mucho. La invitaron a una audición y una entrevista, y finalmente la contrataron.

En ese tiempo, la música de videojuegos no era tan valorada en Japón. Por eso, su familia y amigos se sorprendieron un poco con su decisión. En Capcom, Yōko formó parte de la banda de jazz llamada Alph Lyla. Contribuyó con música para juegos como Final Fight, Breath of Fire y Gargoyle's Quest. Más tarde, dejó su huella con las bandas sonoras de Nemo, The King of Dragons y el famoso Street Fighter II.

¿Qué hizo Yōko Shimomura en Square Enix?

En 1993, Yōko Shimomura se unió a Squaresoft, que hoy conocemos como Square Enix. Su primer proyecto allí fue la música para el juego de rol (RPG) Live A Live en 1994.

Colaboraciones y éxitos

Trabajó con otros compositores importantes. Por ejemplo, colaboró con Noriko Matsueda en el juego de estrategia Front Mission 1st en 1995. En 1996, compuso y arregló la música de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars, basándose en las partituras originales de Kōji Kondō.

En 1998, Yōko creó sola la banda sonora del RPG Parasite Eve. Usó un estilo único que mezclaba ópera, rock y música electrónica. Esta banda sonora fue tan popular que se lanzó en un CD audio.

Uno de sus mayores éxitos llegó con la música de Legend of Mana en 1999. Este juego forma parte de la serie Seiken Densetsu. Canciones como "Nostalgic Song" y "Song of Mana" se hicieron muy conocidas. La música de este juego también se lanzó en CD y fue considerada un clásico. Años después, en 2007, la contactaron de nuevo para componer la música de Heroes of Mana debido al éxito de su trabajo anterior.

La serie Kingdom Hearts

En 2002, Yōko Shimomura comenzó uno de sus proyectos más importantes en Square Enix: la banda sonora de la serie Kingdom Hearts. Estos juegos son una colaboración entre Square y Disney, donde personajes de Disney aparecen en un juego de rol de acción.

Al principio, Yōko no estaba segura de si Kingdom Hearts tendría éxito. Sin embargo, su trabajo en el juego fue muy elogiado y se convirtió en un éxito de ventas. Muchos consideran que es su mejor trabajo hasta el día de hoy.

¿Qué hace Yōko Shimomura actualmente?

En 2003, Yōko dejó su puesto en Square Enix para tomar un descanso por maternidad. Después de eso, empezó a trabajar como compositora independiente (freelancer). Esto significa que trabaja por su cuenta para diferentes empresas.

Ha seguido colaborando con Square Enix. Entre sus trabajos más recientes se encuentran la música del premiado juego Kingdom Hearts III y la banda sonora de Final Fantasy XV. También ha hecho arreglos musicales para varios juegos de Nintendo, como Super Smash Bros Ultimate y la nueva versión de Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars para Nintendo Switch.

Más allá de los videojuegos

Yōko Shimomura también ha creado música fuera del mundo de los videojuegos.

En 2007, lanzó un álbum llamado Murmur. Este álbum es un proyecto personal con canciones vocales interpretadas por la cantante japonesa Chata.

En 2008, publicó el álbum Drammatica - The Very Best of Yoko Shimomura. Este álbum es una recopilación de sus mejores canciones de videojuegos. Un año después, en 2009, sus fans pudieron disfrutar de un concierto llamado Sinfonia Drammatica. En este concierto, la Orquesta Sinfonica Real de Estocolmo interpretó sus obras, dirigida por Arnie Roth.

La música de Yōko Shimomura se ha presentado en muchos conciertos alrededor del mundo. Por ejemplo, la orquesta Distant Worlds, que toca música de la serie Final Fantasy, ha incluido sus composiciones. La Orquesta Filarmónica de Londres también ha interpretado sus obras.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yoko Shimomura Facts for Kids

kids search engine
Yōko Shimomura para Niños. Enciclopedia Kiddle.