Yéquera para niños
Yequera es un lugar que alguna vez fue un pueblo en la provincia de Zaragoza, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón en España. Hoy en día, se le conoce como un despoblado, lo que significa que ya no vive gente allí. Es como un pueblo fantasma que nos cuenta historias de tiempos pasados.
Datos para niños Yequera |
||
---|---|---|
despoblado | ||
Ubicación de Yequera en Zaragoza | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cinco Villas | |
• Municipio | Luna (Zaragoza) | |
Ubicación | 42°12′19″N 0°52′26″O / 42.205172, -0.873768 | |
Población | 0 hab. | |
¿Dónde se encuentra Yequera?
Este antiguo lugar está ubicado dentro del municipio de Luna, en la provincia de Zaragoza. Se encuentra en una región de España con mucha historia y paisajes interesantes.
¿Qué es un despoblado medieval?
Un despoblado medieval como Yequera es un lugar que estuvo habitado durante la Edad Media, un periodo de la historia que duró muchos siglos, desde la caída del Imperio Romano hasta el descubrimiento de América. Por diversas razones, como cambios en la economía, enfermedades o conflictos, la gente se fue marchando y el pueblo quedó vacío. Estos lugares son importantes porque nos permiten aprender sobre cómo vivían las personas en el pasado.
¿Qué se puede encontrar en Yequera?
Aunque Yequera es un despoblado, aún conserva restos de su pasado. El más notable es el Castillo de Yéquera. Los castillos eran construcciones muy importantes en la Edad Media, usados para defender el territorio y a sus habitantes. Visitar los restos de un castillo nos ayuda a imaginar cómo era la vida en aquellos tiempos.