robot de la enciclopedia para niños

Yuri Lotman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yuri Lotman
Yuri Lotman. Portrait. 1980.jpg
Información personal
Nombre en ruso Юрий Михайлович Лотман
Nacimiento 28 de febrero de 1922
San Petersburgo (Rusia Soviética)
Fallecimiento 28 de octubre de 1993
Tartu (Estonia)
Sepultura Cementerio de Raadi
Nacionalidad Estonia y soviética
Familia
Cónyuge Zara Mints
Hijos 3
Educación
Educación Doctor of Sciences in Philology y Candidato de Filología
Educado en
  • Facultad de Filología de la Universidad de San Petersburgo
  • Universidad Estatal de San Petersburgo (Specialist degree en Filología; 1939-1950)
  • Universidad Estatal de San Petersburgo (Candidato de Filología; hasta 1952)
  • Universidad Estatal de San Petersburgo (Doctor of Sciences in Philology; hasta 1961)
Supervisor doctoral Grigory Gukovsky, Heorhiy Makohonenko y N. I. Mordovchenko
Información profesional
Ocupación Semiótico
Área Estudios literarios, culturología, semiótica y crítico
Empleador Universidad de Tartu (desde 1954)
Movimiento Tartu–Moscow Semiotic School
Lealtad Unión Soviética
Rama militar Ejército Soviético
Partido político Partido Comunista de la Unión Soviética
Miembro de
Distinciones
  • Medalla por la Defensa de Moscú
  • Medalla por la Defensa del Cáucaso
  • Pushkin Award
  • Medalla al Valor (1944)
  • Medalla por el Servicio de Combate (1944)
  • Orden de la Estrella Roja (1945)
  • Orden de la Guerra Patria de 2.º grado (1945)
  • Orden de la Guerra Patriótica de 1.ª clase (1945)
  • Juhan Smuul literary award (1987)
Firma
Lotman signature.jpg

Yuri Mijáilovich Lotman (nacido en Petrogrado, hoy San Petersburgo, el 28 de febrero de 1922, y fallecido en Tartu, Estonia, el 28 de octubre de 1993) fue un importante lingüista y semiólogo de origen ruso. Se le considera el fundador de la culturología, un campo de estudio que explora cómo la cultura funciona a través de signos y símbolos. Fue una figura clave en la semiótica cultural y un reconocido experto en literatura rusa. Recibió muchos honores y fue doctor honoris causa por varias universidades.

¿Quién fue Yuri Lotman?

Yuri Lotman fue un pensador muy influyente que dedicó su vida a entender cómo nos comunicamos y cómo la cultura nos rodea. Su trabajo se centró en la semiótica, que es el estudio de los signos y los símbolos, y en la culturología, que analiza la cultura como un sistema complejo de significados.

Sus Primeros Años y Estudios

Yuri Lotman nació en una familia de buen nivel económico. Estudió lengua y literatura en la Universidad de Leningrado (hoy San Petersburgo). Allí conoció el formalismo ruso, una corriente que analizaba la forma y estructura de las obras literarias.

Durante sus estudios, aprendió de profesores muy importantes. Estudió folclore (cuentos y tradiciones populares) con Vladímir Propp y Mark Azadovski. También aprendió sobre la teoría del lenguaje poético y la historia del pensamiento social ruso.

Su Servicio en la Guerra y Carrera Académica

Yuri Lotman participó en la Segunda Guerra Mundial y estuvo en la toma de Berlín. Después de la guerra, en 1950, terminó sus estudios con excelentes calificaciones. Sin embargo, debido a ciertas dificultades de la época, no pudo conseguir un puesto de doctorado en su universidad.

Por esta razón, se trasladó a Estonia y comenzó su carrera académica en la Universidad de Tartu en 1954. Allí fundó una de las escuelas más importantes de semiótica, conocida como la Escuela semiótica Tartu-Moscú. También dirigió una revista internacional llamada Trudý Po Znákovym Sistémam, que significa "Estudios de sistemas semióticos".

¿Qué es la Semiótica y la Culturología?

La semiótica es la ciencia que estudia los signos y cómo los usamos para comunicarnos. Piensa en las señales de tráfico, los gestos o las palabras: todos son signos que transmiten un mensaje. Yuri Lotman aplicó esta idea a la cultura.

La culturología, un campo que él ayudó a crear, ve la cultura como un gran sistema de signos. Para Lotman, la cultura es como un espacio lleno de información y significados, al que llamó "semiosfera". En este espacio, las personas interactúan y crean nuevos sentidos.

Sus Obras Más Importantes

Yuri Lotman escribió muchos libros que son muy importantes para entender la semiótica y la cultura. Algunas de sus obras más conocidas son:

  • Estructura del texto artístico: Este libro explora cómo se construyen las obras de arte y literatura.
  • Estética y semiótica del cine: Aquí analiza cómo el cine usa signos para crear significado y belleza.
  • Semiótica de la cultura: En esta obra, profundiza en cómo la cultura funciona como un sistema de signos.
  • La semiosfera: Es una de sus obras más famosas, donde explica su concepto de la "semiosfera" como el espacio donde se produce la comunicación cultural.
  • Cultura y explosión: lo previsible y lo imprevisible en los procesos de cambio social: En este libro, Lotman reflexiona sobre cómo la cultura cambia y evoluciona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juri Lotman Facts for Kids

kids search engine
Yuri Lotman para Niños. Enciclopedia Kiddle.