robot de la enciclopedia para niños

Yucuita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yucuita
Ñuu
Yucuito.jpg
Vista de la zona arqueológica de Yucuita
Yucuita ubicada en México
Yucuita
Yucuita
Localización de Yucuita en México
Coordenadas 17°30′00″N 97°16′00″O / 17.5, -97.2667
Entidad Ñuu
 • Cultura Cultura mixteca
Idioma oficial lenguas mixtecas
Habitantes mixtecos
Fundación Siglo XIV a. C.
Desaparición Siglo IX d. C.
Correspondencia actual San Juan Yucuita
MéxicoFlag of Mexico.svg México

Yucuita es un sitio arqueológico muy importante ubicado en el municipio de San Juan Yucuita, al oeste de Oaxaca, México. Fue fundado por los mixtecos hace mucho tiempo, durante el Período Preclásico. Al principio, era un pequeño pueblo dedicado a la agricultura y al comercio de la obsidiana, una roca volcánica usada para herramientas.

Este lugar es uno de los sitios arqueológicos más estudiados de la cultura mixteca. Esto se debe a que es muy antiguo y ha estado habitado por personas durante un largo tiempo, desde el siglo XIV antes de Cristo hasta el siglo IX de nuestra era.

¿Qué es Yucuita?

Yucuita es un lugar donde se encuentran los restos de una antigua ciudad mixteca. Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, han estudiado este sitio para entender cómo vivían los mixtecos hace miles de años.

El nombre de Yucuita

El nombre Yucuita viene del idioma mixteco. Se forma con dos palabras: yúcu, que significa "cerro", e ita, que significa "flor". Así que, Yucuita se traduce como "Cerro de las flores". ¡Es un nombre muy bonito!

¿Dónde se encuentra Yucuita?

La zona arqueológica de Yucuita está en una pequeña llanura de la Sierra Mixteca de Oaxaca. Se encuentra a unos 86 kilómetros al noroeste de Oaxaca de Juárez, que es la capital del estado de Oaxaca.

La arquitectura de Yucuita

Aunque las ciudades mixtecas antiguas no son famosas por sus construcciones gigantes, en Yucuita se han encontrado dos grupos de edificios muy interesantes. Estos han sido investigados desde la década de 1930.

  • Zona de viviendas: Uno de los grupos de edificios era donde vivían las personas más importantes del pueblo. Se construyó sobre una plataforma en la ladera de un cerro. Encima de esta plataforma, hay restos de casas que estaban alrededor de un patio central.
  • Centro ceremonial: El segundo grupo de edificios era el centro ceremonial, un lugar para ceremonias importantes. De este, solo quedan los restos de una plataforma y dos muros muy grandes.

En Yucuita, al igual que en otros centros mixtecos del Período Preclásico, se han encontrado pruebas de que producían un tipo especial de cerámica llamada "Rojo sobre Bayo".

Estado actual del sitio arqueológico

Las investigaciones en la zona arqueológica de Yucuita se detuvieron hace años. Parece que no hay suficiente dinero del INAH para continuar los trabajos. Por eso, el estudio del sitio está incompleto.

Debido a que no se le ha dado el cuidado necesario y a que no está completamente explorado, Yucuita no recibe muchos visitantes. El museo de San Juan Yucuita, donde se mostraban copias de los objetos encontrados en este lugar, también ha cerrado sus puertas.

Aunque Yucuita fue muy importante en el pasado, hoy en día no es uno de los sitios arqueológicos más conocidos de Oaxaca. No se promueve mucho para atraer turistas, lo que podría ayudar a la gente de la comunidad. También falta interés de las autoridades locales para retomar las investigaciones.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yucuita Facts for Kids

kids search engine
Yucuita para Niños. Enciclopedia Kiddle.