Yoshi's Story para niños
Datos para niños Yoshi's Story |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Información general | |||||
Desarrollador | Nintendo EAD | ||||
Distribuidor | Nintendo | ||||
Diseñador | Shigefumi Hino | ||||
Director | Hideki Konno | ||||
Productor | Takashi Tezuka | ||||
Compositor | Kazumi Totaka | ||||
Franquicia | Yoshi | ||||
Datos del juego | |||||
Género | Plataformas | ||||
Idiomas | inglés | ||||
Modos de juego | 1 jugador | ||||
Clasificaciones |
ESRB
![]() |
||||
Datos del software | |||||
Plataformas | Nintendo 64 | ||||
Datos del hardware | |||||
Formato | Cartucho | ||||
Desarrollo | |||||
Lanzamiento | Nintendo 64![]() ![]() ![]() ![]() iQue Player ![]() Consola Virtual (Wii) ![]() ![]() ![]() Consola Virtual (Wii U) ![]() ![]() ![]() Nintendo Switch Online
|
||||
Cronología de videojuegos | |||||
|
|||||
Yoshi's Story es un videojuego de plataformas para la Nintendo 64. Es la continuación del popular juego Super Mario World 2: Yoshi's Island de Super Nintendo.
Este juego se lanzó por primera vez en Japón en diciembre de 1997. Llegó al resto del mundo al año siguiente. También se ha podido jugar en el servicio de Consola Virtual de Wii desde 2007. Más tarde, en 2016, estuvo disponible para la Consola Virtual de Wii U. Finalmente, en octubre de 2021, se unió a la colección de Nintendo Switch Online.
Al principio, el juego se iba a llamar Yoshi's Island 64, como el juego Super Mario 64. Pero en agosto de 1997, se cambió el nombre a Yoshi's Story. En ese momento, también se hizo más grande el cartucho del juego.
El equipo que creó Yoshi's Island desarrolló este juego de plataformas. Fue dirigido por Hideki Konno y producido por Takashi Tezuka. Fue el primer juego de EAD que no fue producido por Shigeru Miyamoto.
Yoshi's Story fue uno de los primeros juegos compatibles con el Rumble Pak. Este accesorio hacía que el control vibrara. Como muchos juegos de Yoshi, era un juego de plataformas en 2D. Sus gráficos parecían dibujos hechos con tela y otros materiales. Esto le daba un estilo visual muy especial.
Contenido
Historia de Yoshi's Story
Bebé Bowser usa un hechizo para convertir la isla de Yoshi en un libro de cuentos. Además, el Árbol de la Súper Felicidad, que es muy importante para los Yoshis, ha sido robado. Por suerte, seis huevos de Yoshi sobreviven y nacen.
Los pequeños Yoshis se despiertan confundidos. La isla debería ser un lugar feliz, pero ahora está triste. Ellos piensan que si todos se ponen muy felices, podrán detener los planes de Bebé Bowser. Así, salvarán la isla y recuperarán el Árbol de la Súper Felicidad.
La aventura de los Yoshis los lleva a través de seis páginas diferentes, cada una con cuatro niveles. Para desbloquear los niveles, los jugadores deben encontrar corazones en las páginas. Por ejemplo, la primera página ya tiene cuatro niveles listos para jugar. Si encuentras un corazón, desbloqueas la segunda fase. Con dos corazones, la tercera. Y con tres corazones, la cuarta. Esto hace que la historia tenga diferentes caminos.
Cómo se juega en Yoshi's Story
El objetivo principal en cada nivel es que Yoshi coma 30 piezas de fruta. Estas frutas están por todo el escenario. Al mismo tiempo, debe evitar a los enemigos y los obstáculos. La salud de Yoshi se muestra con pétalos de una flor. Comer fruta le da más pétalos, pero si lo dañan, pierde algunos.
Al inicio de cada nivel, se elige una fruta de la suerte al azar. Si Yoshi come esta fruta, recupera más salud que con otras frutas. Además, si Yoshi come una fruta del mismo color que él, recupera 3 pétalos de salud. Los melones también dan más pétalos que las frutas normales, pero no tantos como la fruta de la suerte.
Durante el juego, Yoshi recibe ayuda de Poochy. Poochy puede encontrar melones y otros objetos valiosos escondidos. La mayoría de los enemigos son los Shy Guys. A muchos de ellos se les puede comer o dejar fuera de combate. Los Shy Guys aparecen de varias formas: caminando, volando o incluso en zancos.
Además de los seis colores básicos de Yoshi, hay dos huevos ocultos: uno negro y uno blanco. Si los encuentras, podrás elegir más Yoshis. Los Yoshis negro y blanco son especiales porque les gusta una mayor variedad de frutas. Esto les permite conseguir mejores puntuaciones. Las habilidades de Yoshi incluyen usar su larga lengua para atrapar cosas, lanzar huevos, saltar y aplastar. También hay un Yoshi púrpura que se puede elegir si recoges todas las monedas de un nivel.
El juego tiene un modo llamado "Trial Mode" (Modo de Prueba). Aquí, puedes intentar conseguir la puntuación más alta. Una buena puntuación suele ser de 5000 a 7000 puntos. Si no comes ninguna fruta excepto los melones, tu puntuación aumentará mucho. En el modo historia, la puntuación puede ser aún más alta, especialmente con un Yoshi blanco o negro. Un buen jugador puede superar los 40.000 puntos.
Otros juegos relacionados
Se creó una demostración para Game Boy Advance basada en este juego. Su objetivo era mostrar lo que podía hacer la consola. Aunque muchos esperaban un juego completo, solo fue una demostración técnica. Sin embargo, el juego inspiró otro para Game Boy Advance llamado Yoshi Topsy-Turvy (conocido en Europa como Yoshi's Universal Gravitation). Este juego no se juega igual, pero tiene gráficos parecidos.
Sistema de vidas en Yoshi's Story
El sistema de vidas en Yoshi's Story es diferente a la mayoría de los juegos. Aquí no hay "1 UP" o barras de vida. En cambio, cada Yoshi es como una vida. Los Yoshis básicos son verde, rosa, amarillo, azul, rojo y cian. También hay dos colores extra: negro y blanco.
La salud de Yoshi se mide con pétalos de una flor. Una flor roja significa que Yoshi tiene mucha energía. Una flor amarilla indica que tiene energía normal. Y una flor verde-azulada significa que Yoshi casi no tiene energía. Si la flor verde-azulada no tiene pétalos, un golpe más hará que Yoshi caiga.
Cuando un Yoshi es golpeado en este estado, un grupo de Hechikoopas se lo lleva al castillo de Bowser. Ese Yoshi se queda allí. Puedes seguir jugando sin él. Si tenías cinco Yoshis y pierdes uno, al volver a intentarlo tendrás cuatro. Si pierdes a todos tus Yoshis, el juego termina.
Pero hay un Shy Guy amigable llamado Shy Guy Blanco escondido en todos los niveles. Si llevas a este Shy Guy hasta la meta, aparecerá en la pantalla de selección de jugador. Si lo eliges, en lugar de ir al nivel, irá directamente al castillo de Bowser. Allí, rescatará al Yoshi que perdiste. Después de rescatarlo, el Shy Guy desaparecerá.
Datos curiosos de Yoshi's Story
- Las voces de los Bebés Yoshis en este juego fueron creadas por Kazumi Totaka. Estas voces se usaron para Yoshi en casi todos los juegos futuros. Algunas excepciones son Mario Golf, Mario Kart 64, Mario Party, Mario Party 2 y Mario Party 3.
- Fue uno de los primeros juegos en usar la vibración del Rumble Pak.
- Este juego incluye la famosa Totaka's Song. Es una melodía corta de 19 notas compuesta por Kazumi Totaka. Para encontrarla, debes entrar al "Trial Mode" y esperar en la pantalla unos dos minutos y medio.
Mundos de Yoshi's Story
- Inicio: Es el primer mundo. Es un bosque, perfecto para aprender a jugar.
- Caverna: El segundo mundo. Es una cueva llena de lava.
- Cumbre: El tercer mundo. Es una montaña en el cielo con cuatro jefes.
- Jungla: El cuarto mundo. Es una gran jungla, similar a la de Donkey Kong Country.
- Océano: El quinto mundo. Tiene islas y playas.
- Final: El sexto y último mundo. Está lleno de castillos y el jefe final es Bebé Bowser, a quien debes enfrentar cuatro veces.