robot de la enciclopedia para niños

Yosef ibn Nagrela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yosef ibn Nagrela
Información personal
Nombre completo Ribbi Yehosef ben Shemu'el ha-Lewi ha-Nagid
Otros nombres José Ben Nagrela
Nacimiento 15 de septiembre del 1035
Granada, Taifa de Granada
Fallecimiento 30 de diciembre del 1066
Granada, Taifa de Granada
Causa de muerte Pena de muerte
Religión Judaísmo
Familia
Padre Semuel ibn Nagrella
Información profesional
Ocupación Visir
Años activo 1055-1066
Cargos ocupados Visir

Yosef ibn Nagrela (nacido el 15 de septiembre de 1035 en Granada y fallecido el 30 de diciembre de 1066 en la misma ciudad) fue una figura importante en la Taifa de Granada. Fue el visir (un alto consejero o ministro) del rey zirí Badis ben Habús. También fue el líder de la comunidad judía en Granada, conocido como nagid. Su padre, Semuel ibn Nagrella, también había sido visir.

¿Quién fue Yosef ibn Nagrela?

Sus primeros años y educación

Yosef nació en Granada y fue el hijo mayor de Semuel ibn Nagrella. Su padre era un rabino, un poeta famoso y un guerrero. Se aseguró de que Yosef recibiera una educación excelente.

Yosef aprendió mucho sobre las culturas hebrea y árabe. Desde muy joven, mostró interés por el conocimiento.

Su trabajo como escritor

Cuando tenía solo ocho años, Yosef empezó a organizar los escritos de su padre. Recopiló todas sus obras en un libro especial llamado diwan. A este libro le añadió sus propias introducciones y títulos.

A los nueve años, Yosef escribió un poema. Es la única poesía que se conserva de su propia mano.

Su matrimonio

Su padre también arregló su matrimonio. Yosef se casó con la única hija del sabio rabino Nissim ben Jacob. Él era un importante erudito de Cairuán.

¿Cómo llegó a ser visir?

El ascenso al poder

En el año 1055, el padre de Yosef falleció. Fue entonces cuando Yosef ocupó su lugar como visir. Sirvió en la corte del emir Badis ben Habús. Este rey gobernó la Taifa de Granada desde el año 1038 hasta el 1073.

Diferentes opiniones sobre su personalidad

Las personas de su tiempo tenían diferentes ideas sobre cómo era Yosef. Algunos autores judíos, como Moses ibn Ezra y Yehudá ha-Levi, lo describieron como un poeta y un sabio muy reconocido.

Sin embargo, otras fuentes, como las Memorias del rey zirí Abd Allah ibn Buluggin, lo describieron de manera diferente. Lo calificaron como una persona que no era de fiar, arrogante y sin principios.

¿Qué pasó al final de su vida?

El descontento en Granada

Yosef fue asesinado el 30 de diciembre de 1066. Esto ocurrió durante un evento conocido como la Masacre de Granada de 1066. En ese momento, hubo un gran descontento en la ciudad.

La gente estaba molesta por varias razones. Una de ellas fue un poema de Abu Ishaq de Elvira. Este poema criticaba que las personas judías ocuparan cargos importantes sobre los musulmanes.

Su fallecimiento y sus consecuencias

Yosef fue asesinado en medio de esta revuelta. Al día siguiente, muchas personas de la comunidad judía también perdieron la vida. Se calcula que fueron más de 4.000 ciudadanos.

Este triste evento marcó un antes y un después. Se considera el final de la Edad de oro de la cultura judía en Al-Ándalus. Fue un periodo de gran desarrollo cultural para los judíos en la región.

kids search engine
Yosef ibn Nagrela para Niños. Enciclopedia Kiddle.