robot de la enciclopedia para niños

Yosa Buson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yosa Buson
Yosa Buson.jpg
Información personal
Nombre en japonés 与謝蕪村
Nacimiento 1716
Kema (Japón)
Fallecimiento 17 de enero de 1784
Heian-kyō (sin etiquetar)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Konpuku-ji
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Escritor de haikus, escritor, pintor y calígrafo
Alumnos Matsumura Goshun
Género Haiku
Archivo:Yosa Buson uk
Retrato de Yosa Buson por Matsumura Goshun.

Yosa Buson (nacido como Taniguchi Buson, 1716-17 de enero de 1784) fue un importante artista japonés. Nació cerca de Osaka, Japón. Es conocido por ser uno de los grandes maestros del Haiku en el siglo XVIII. También fue un pintor muy destacado del estilo bunjinga.

¿Quién fue Yosa Buson?

Yosa Buson fue una figura clave en la cultura japonesa. Combinó la poesía y la pintura de una manera única. Su trabajo ayudó a dar forma al arte y la literatura de su tiempo.

Los primeros años de Buson y su formación

Cuando tenía unos 20 años, Buson se mudó a Edo (hoy Tokio). Allí estudió poesía japonesa con el maestro Hayano Haijin. Aprendió mucho sobre la escritura de haikus, que son poemas cortos.

Después de que su maestro falleció, Buson se fue a vivir a la provincia de Shimōsa. Esta zona es ahora parte de la prefectura de Ibaraki.

Viajes y primeras obras

Buson decidió viajar por el norte de Honshū. Quería seguir los pasos de otro famoso poeta, Matsuo Bashō. Bashō había escrito un diario de viaje muy conocido llamado El estrecho camino hacia el interior.

Los paisajes que vio en este viaje inspiraron a Buson. Gracias a estas experiencias, publicó sus primeras obras. Para ellas, empezó a usar el nombre de Buson.

La vida de Buson en Kioto

A los 42 años, Buson se estableció en la ciudad de Kioto. Fue entonces cuando empezó a usar el nombre de Yosa. Este nombre lo tomó del lugar donde había nacido su madre.

En Kioto, se casó a los 45 años y tuvo una hija llamada Kuno. Buson se quedó en Kioto el resto de su vida. Allí se dedicó a escribir poesía y a enseñar sobre la lírica japonesa.

La escuela Sankasha y su legado

En 1776, Buson fundó la escuela Sankasha. Este era un grupo de poetas que querían revivir temas antiguos. Les interesaba la tradición japonesa y china. Entre los miembros destacados estaban Tan Taigi y Kuroyanagi Shōha.

En 1770, Buson adoptó un seudónimo poético, Yahantei. Este nombre lo había usado antes su maestro Hayano Haijin.

Yosa Buson falleció el 17 de enero de 1784, a los 68 años. Fue enterrado en el templo Konpuku-ji, en Kioto. Su trabajo sigue siendo muy valorado hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Yosa Buson Facts for Kids

kids search engine
Yosa Buson para Niños. Enciclopedia Kiddle.