Yedra morada de México para niños
Datos para niños
Yedra morada de México |
||
---|---|---|
![]() C. scandens
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Polemoniaceae | |
Subfamilia: | Cobaeoideae | |
Género: | Cobaea | |
Especie: | Cobaea scandens Cav. |
|
La yedra morada de México (Cobaea scandens) es una planta trepadora muy bonita. Pertenece a la familia Polemoniaceae y viene de México. Se cultiva mucho en jardines porque es muy decorativa. Su nombre científico, scandens, significa 'que trepa', ¡y eso es justo lo que hace!
Contenido
Yedra Morada de México: Una Planta Trepadora
¿Cómo es la Yedra Morada?
Esta planta es una trepadora, lo que significa que usa sus tallos para subir por otras plantas o estructuras. Sus hojas crecen de forma alterna y están divididas en 2 o 3 pares de 'foliolos' (que son como pequeñas hojitas). Al final de cada hoja, tiene unos 'zarcillos' ramificados. Los zarcillos son como pequeños brazos que se agarran para ayudar a la planta a escalar.
Hojas y Flores Especiales
Las flores de la yedra morada son solitarias, es decir, crecen una por una. Salen de las axilas de las hojas (el punto donde la hoja se une al tallo). Cada flor tiene un tallo largo llamado 'pedúnculo', que puede medir hasta 30 centímetros.
Frutos y Semillas
Después de la floración, la planta produce frutos que son como cápsulas. Estas cápsulas son resistentes y contienen semillas. Las semillas de la yedra morada tienen alas, lo que les ayuda a dispersarse con el viento. La planta se reproduce fácilmente a partir de estas semillas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cobaea scandens Facts for Kids