Yaxché de Peón para niños
Datos para niños Yaxché de Peón |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Iglesia de Yaxché de Peón, Yucatán.
|
||
Localización de Yaxché de Peón en México
|
||
Localización de Yaxché de Peón en Yucatán
|
||
Coordenadas | 21°02′35″N 89°45′17″O / 21.0431, -89.7547 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 10 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 846 hab. | |
Código postal | 92291 | |
Clave Lada | 999 | |
Código INEGI | 311000003 | |
Código | 311000003 | |
Yaxché de Peón es un pequeño pueblo que se encuentra en el estado de Yucatán, México. Forma parte del municipio de Ucú y está ubicado en la zona noroeste de la península.
Contenido
Yaxché de Peón: Un Pueblo con Historia en Yucatán
¿Qué Significa el Nombre de Yaxché de Peón?
El nombre de este lugar, Yaxché de Peón, tiene dos partes. La primera, Yaxché, viene del idioma maya y significa ceiba. La ceiba es un árbol muy grande y especial en la región. La segunda parte, Peón, es el apellido de la familia que fue dueña de la hacienda que le dio el nombre al pueblo.
¿Dónde se Encuentra Yaxché de Peón?
Yaxché de Peón está al norte de Ucú, que es la cabecera municipal (el pueblo principal del municipio). Hace mucho tiempo, había una vía de tren pequeña, llamada vía Decauville, que conectaba Yaxché de Peón con la hacienda Xtul. Esta vía tenía unos 25 kilómetros de largo.
Hoy en día, los últimos 13 kilómetros de esa antigua vía forman parte de una carretera que lleva a Sierra Papacal. En esta zona, se han encontrado algunos lugares con restos arqueológicos, aunque algunos todavía no tienen un nombre oficial.
Un Vistazo a la Historia de Yaxché de Peón
La historia de Yaxché de Peón está ligada a una hacienda importante.
- En el año 1853, un señor llamado Manuel José Peón y Maldonado compró varias propiedades, incluyendo una que se llamaba San Antonio Yaxché.
- Más tarde, en 1873, su hijo Augusto Luis Peón heredó San Antonio Yaxché.
- Con el tiempo, esta hacienda pasó a ser conocida como Yaxché Peón, dando su nombre al pueblo.
La Importancia de Yaxché de Peón en el Pasado
Yaxché de Peón tuvo un momento de gran importancia durante la época del auge del henequén. El henequén es una planta de la que se sacan fibras para hacer cuerdas y otros productos. En ese tiempo, la hacienda era muy productiva.
Durante este periodo, la hacienda incluso usaba unas fichas especiales como dinero para pagar a sus trabajadores. Estas fichas son muy interesantes para los numismáticos, que son personas que estudian y coleccionan monedas y billetes. Las fichas de Yaxché de Peón muestran que la hacienda era propiedad de A.L. Peón en el año 1888.
¿Cuántas Personas Viven en Yaxché de Peón?
Según un estudio de población realizado en 2005 por el INEGI (una institución que cuenta a las personas en México), en Yaxché de Peón vivían 691 habitantes. De ellos, 344 eran hombres y 347 eran mujeres.